Reto cumplido en la andaina de Jealsa

María Xosé Blanco Giráldez
M. X. Blanco RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

La caminata en favor de Stop Leucemia superó el millar de inscritos

30 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Superar el millar de inscritos era el reto que se habían marcado los organizadores de la Andaina Solidaria Jealsa y, pese a que no todos tomaron la salida el otoñal domingo en la plaza de Galicia boirense, sí se sobrepasó esa cifra sobre el papel. Por eso y por el buen ambiente que reinó durante toda la actividad, la ruta fue considerada un nuevo éxito, aunque la fiesta final quedó deslucida por la lluvia.

Se anunció como una caminata sencilla, apta para todos los públicos, y así fue. Personas de todas las edades, andando o en bicicleta, solos o acompañados de sus mascotas, cubrieron sin grandes dificultades los diez kilómetros del recorrido, que discurrió por una ruta que combinó tramos de paseo marítimo con zonas de monte y pistas rurales.

En poco más de hora y media, los más avanzados de la marea roja, color de las camisetas distribuidas en esta edición, ya estaban de regreso en el punto de partida. Y eso después de hacer una parada a la altura de la Abadía de San Enrique, donde se situaba un punto de avituallamiento con fruta y agua.

La verdadera recompensa esperaba a los caminantes en la plaza de Galicia, donde un grupo de voluntarios repartían fruta, agua, zumos, bocadillos y rosca, mientras un disyóquey ponía la nota musical. El tiempo, que se portó bastante bien durante la andaina, chafó la fiesta final, lo que provocó que la marea roja se disolviese más pronto de lo deseado.

Aunque buena parte de los participantes se habían inscrito previamente a través de internet, un buen puñado de rezagados lo hicieron justo antes de la salida. Sobre las nueve de la mañana, cuando la organización llegó a la plaza de Galicia, había alguna que otra persona esperando para anotarse y garantizarse una camiseta.

Entre quienes cubrieron el recorrido se encontraba Adrián Mosquera, jefe del grupo de Hematoloxía Computacional e Xenómica del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS). Él fue el encargado de dar la salida a los participantes, no sin antes agradecer su presencia y destacar la importancia que tienen este tipo de actividades para poner en valor el trabajo que realiza su equipo. También se unió Margarita Hermo, directora de relaciones institucionales de Jealsa, que no dudó en avanzar que la idea es repetir la experiencia dentro de un año.