Dos aulas de electromovilidad y biotecnología se suman al equipamiento del CIFP Coroso
BARBANZA
![](https://img.lavdg.com/sc/KrumevMmh4ysbeBarcIQw3xGMSA=/480x/2025/01/21/00121737466982007277215/Foto/B_20250121_142311000.jpg)
La Xunta ha destinado 110.000 al equipamiento de los nuevos espacios formativos
21 ene 2025 . Actualizado a las 14:45 h.La directora xeral de FP, Eugenia Pérez, visitó el CIFP Coroso para dar a conocer los proyectos que la Consellería de Educación está desarrollando en el centro en el marco del programa de espacios de tecnología. Se trata de dos aulas de electromovilidad y biotecnología, para cuyo equipamiento, la Xunta ha destinado 110.000 euros.
En referencia a la primera de ellas, la directora xeral de FP destacó que dicho espacio «está dotado con novas tecnoloxías, como simuladores de avarías en vehículos eléctricos, maquetas de coches híbridos e equipos de realidade virtual e aumentada, que permitirán a preparación do alumnado para a transición tecnolóxica de calado que se está a producir no sector da automoción».
Con respecto al aula de biotecnología, Eugenia Pérez explicó que está dirigida a la industria alimentaria y tiene como objetivo el desarrollo de productos innovadores y la mejora de los procesos productivos del sector. «Trátase dun eido innovador no que Galicia está a facer un gran traballo de investigación», afirmó.
Durante la visita al instituto ribeirense, la representante de Educación conoció los avances en los proyectos premiados en la última convocatoria de los Premios de Innovación na FP. Uno de ellos, Carotali, persigue la producción de beta-caroteno con fermentos modificados genéticamente. En otro, los alumnos diseñaron, fabricaron y homologaron un bando de ensayo de amortiguadores para digitalizar la dinámica de estas piezas. Ambas iniciativas cuentan para su desarrollo con una aportación de más de 25.000 euros.