Herminia se ensaña con Barbanza levantando la cubierta de la piscina de Noia y dejando un reguero de calles anegadas y ríos desbordados

BARBANZA

Carmela Queijeiro

En A Pobra el viento se llevó el tejado de una marquesina del autobús

26 ene 2025 . Actualizado a las 19:59 h.

Las previsiones no fallaron y por la tarde Herminia desplegó toda su maquinaria pesada de viento y lluvia sobre Barbanza. La peor parte se la llevó la piscina municipal de Noia, que se quedó sin cubierta. El fuerte viento levantó primero varias planchas, pero con la presión de las rachas se fueron soltaron las siguientes sin que nadie pudiese hacer nada por impedirlo. Además, las placas solares que había sobre la cubierta salieron despedidas y la fortuna fue que no cogieron a nadie por delante.

Miembros del GES noiés se desplazaron al lugar para vallar toda la zona, pero señalaron que con estas condiciones meteorológicas poco podían hacer, ya que hasta que amaine el temporal es muy peligroso entrar. En el momento del suceso las instalaciones estaban cerradas -no abren los domingos por la tarde-, pero previamente el Concello ya había decidido que no abriesen como medida de precaución.

Además, durante toda la jornada se repitieron las llamadas por contenedores tirados por las vías, así como balsas de agua que se produjeron en distintos puntos, como en Xion en Boiro o en Ribeira. En Aguiño los miembros del GAEM tuvieron que trocear un gran árbol que se vino abajo y  unas ramas que impedían acceder a unas viviendas en Palmeira, en las inmediaciones de la Sociedad Recreativa; y en Cabo de Cruz el viento tiró al suelo un muro de obra, cuyos ladrillos fueron retirados por los miembros del servicio de Protección Civil. En A Pobra, el viento se llevó el tejado de la marquesina del bus situada en la urbanización O Lagar de A Pobra, que cayó sobre un vehículo provocándole varios daños. Hasta el lugar se desplazaron los bomberos y la Policía Local pobrense.

Precisamente en este municipio el Concello emitió un decreto a última hora del sábado alertando del episodio meteorológico adverso y anunciando que se suspendían todas las actividades al aire libre como dentro de las instalaciones municipales. Además se prohibió el uso de todos los parques infantiles y paseos hasta las 19.00 horas, y en caso contrario se advierte «que o incrumprimento destas medidas por parte de calquera persoa será baixo a súa total responsabilidade e poderá ser sancionada pola Policía Local».

En Rianxo las intensas lluvias provocaron que se anegase un garaje, además de que se registraron pequeños desprendimientos de tierra en algunas cunetas, varias señales aparecieron en el suelo. También, se decidió cerrar el  puente del Té en la zona de Laxe por el desbordamiento del río. Por su parte, los bomberos del parque de Boiro se desplazaron a Fruíme y Fontefría, en Lousame, para retirar la calzada sendos árboles que se habían venido abajo. Mientras, y en previsión de las intensas lluvias de la tarde, miembros del GES de Muros dedicaron la mañana a limpiar las arquetas para evitar atascos y posibles inundaciones. Precisamente en este municipio, el fuerte viento arrastró la arena de la playa de Esteiro y la espació por toda la carretera, lo que complicó la circulación por la zona.

Las fuertes lluvias también se hicieron notar en Mazaricos, donde el río Maroñas se desbordó y cubrió senderos -incluso uno que forma parte del Camino de Santiago-, y también fincas. Algo similar también ocurrió con el río Pasales en Corzón.