Los clubes de Barbanza sumaron 42 medallas en los gallegos cadete y júnior de taekuondo

Francisco Brea
F. Brea RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Natural Sport y Costado Taekwondo Boiro, en el podio del torneo.
Natural Sport y Costado Taekwondo Boiro, en el podio del torneo.

Natural Sport y Costado pisaron el podio por equipos y Malamía y Maniotas consiguieron grandes resultados

26 ene 2025 . Actualizado a las 18:10 h.

La localidad coruñesa de Oza-Cesuras acogió la celebración de los campeonatos gallegos de taekuondo en categorías cadete y júnior. Hasta allí fueron los cuatro clubes barbanzanos para, como es habitual, dejar una gran pegada. Un total de 42 medallas y 17 títulos autonómicos se vinieron para la comarca.

El Natural Sport fue el que obtuvo el mayor botín, con la friolera de 22 preseas. De ellas, 11 fueron de oro, las conseguidas por Leyre de la Iglesia, Ainara Piñeiro, Daniel Abeijón, elegido mejor competido del torneo; Rodrigo Fernández, Víctor Videla, Tomasa Franco, Carla Sesar, Daniel Caamaño, Amy Ndong, Andrea Videla y Thiago Segade.

Las siete platas se las colgaron Noa Pose, David Otero, Alberto de la Iglesia, Sarai Romay, Alissa Fajardo, Raúl Caballero y Claudia Millán, mientras que los bronces fueron a parar a los cuellos de Manuel de la Iglesia, Rafael Lijó Rocío García, Efren Laranga, Satou Ndong y Dafne Piñeiro.

Además, el Natural Sport, en categoría júnior, fue el primero en la clasificación masculina, femenina y general. «Estamos disfrutando de un momento muy dulce, pero hay mucho trabajo detrás», señalaron en la entidad.

También el Costado Taekwondo Boiro hizo un buen balance de los campeonatos. Los boirenses fueron subcampeones autonómicos en el apartado femenino y terceros en la general. Además, Irene Rodríguez fue nombrada mejor competidora gallega y se llevó una de los oros del club. El otro lo ganó Yaiza Rivadulla en su debut en la categoría. Al segundo cajón del podio se subió Diego Lijó, mientras que al tercero lo hicieron Rodrigo Caamaño, Víctor Costado, Bruno Barreiro y Adrián Romero. «Seguiremos trabajando para superar nuevos retos», afirmaron los boirenses.

Mejor competidora

Keila Crujeiras, del Malamía, y Daniel Abeijón, del Natural, fueron elegidos mejores competidores del torneo en categoría cadete.
Keila Crujeiras, del Malamía, y Daniel Abeijón, del Natural, fueron elegidos mejores competidores del torneo en categoría cadete.

El Malamía festejó los títulos de campeones gallegos en categoría cadete, los que consiguieron Keila Crujeiras, que fue nombrada mejor competidora del campeonato, y Mateo Calo, que afianza el número uno en el ránking. Además, Roi del Río, Marta Ferreira, Abel López y Antón España se llevaron sus respectivos bronces. Begoña Pouso perdió en cuartos de final, pero todavía tiene que disputar las próximas citas rankeables en A Coruña y Moaña, en las que podrá recuperar los primeros puestos en la clasificación autonómica.

En categoría júnior la suerte no sonrió a los boirenses, ya que Mateo Muñiz, Roi Magán y Roi Fungueiro no pudieron superar la primera ronda a pesar de haber hecho un buen trabajo.

Por su parte, en el Maniotas salieron de Oza-Cesuras muy contentos por haber cumplido sus objetivos. Gabriel Amado y Yago Sande se auparon al primer cajón del podio, mientras que Aline Faveiro y Lucía Salanova lo hicieron al segundo y Antía Creo se encaramó al tercero.

Integrantes del Maniontas en los torneos autonómicos celebrados en Oza-Cesuras.
Integrantes del Maniontas en los torneos autonómicos celebrados en Oza-Cesuras.

Salanova cayó en la final con la barbanzana del Natural Sport Tomasa Franco en un gran combate de ambas. La noiesa volvió a competir, aún sin estar en sus mejores condiciones, después de haberse lesionado un tobillo en el mes de octubre.