![](https://img.lavdg.com/sc/4EycWCTfvo03PlDENHZHvDJKL8s=/480x/2025/02/03/00121738588921423660308/Foto/B_20250203_141808000.jpg)
Flora Iglesias se alzó con el premio en la categoría de boda y Manuel Iglesias en la de posboda
04 feb 2025 . Actualizado a las 08:42 h.Barbanza regresó este fin de semana de Aragón con dos de los siete premios Goya de fotografía profesional bajo el brazo. Y ello ha sido posible gracias al talento de los hermanos Flora y Manuel Iglesias, quienes recogieron en Zaragoza las prestigiosas estatuillas en las categorías de boda y posboda respectivamente.
Aunque Lesmes atesora múltiples premios y nominaciones en el sector, es la primera vez que la felicidad es compartida con Flora: «Lo más bonito es haber estado nominado y ganado con mi hermana», confiesa el fotógrafo ribeirense.
Él ya participó tres veces en los Goya, pero para su hermana era la primera experiencia. «Uno ya tiene el ojo entrenado y sabe lo que puede funcionar, aunque en este concurso nunca sabes por dónde va a ir el jurado», apunta.
En cuanto a las imágenes que mejor encajan, Lesmes sostiene que «van abriéndose un poco pero la línea es muy rigurosa».
Los hermanos decidieron competir en categorías distintas. Uno de los requisitos indispensables era que las fotografías fuesen inéditas, esto es, que no hayan concurrido a ningún otro certamen ni hayan circulado demasiado por redes sociales.
Las fotos ganadoras
La foto ganadora de Manuel Iglesias tiene a una pareja recién casada como protagonista mientras circula en un vehículo. «Intenté romper todos los esquemas. Me daba igual que la foto estuviera movida porque el coche estaba en movimiento y quise plasmar la realidad. Además hice coincidir las líneas de la carretera. Una lectura podría ser que los novios van en la misma dirección. No se están besando pero casi, es un gesto de cariño, y están envueltos en el velo», explica el barbanzano ganador de un Goya.
En relación a la propuesta con la que su hermana también ha conseguido una estatuilla, «es un momentazo real sin haber preparado nada». El objetivo de Flora inmortalizó a una novia emocionada posando la cabeza en el hombro de su padre justo antes de la entrada en la ceremonia, «algo que no es habitual», valora Lesmes.
Los hermanos todavía están digiriendo este importante éxito a nivel nacional. Manuel, tercera generación de una saga de fotógrafos cuyo negocio está de 70 aniversario, considera que «lo difícil no es ganar, sino mantenerse, estar ahí año tras año y que tu nombre suene comercialmente». «Un premio se lo pueden dar a cualquiera en un momento puntual y desaparecer del mapa», expone el profesional ribeirense, participante en el mundial de fotografía en varias ediciones. «Este año he sido finalista, ganarlo es tremendamente complicado aunque prefiero ser finalista tres o cuatro años seguidos que ganar una vez y desaparecer», incide.
Pichero, nominado 4 veces
Los Goya fueron entregados la noche del sábado en el Patio de la Infanta de Ibercaja de Zaragoza. Estos prestigiosos galardones se convocan con una periodicidad bianual, si bien en la gala se anunció que pasará a ser anual.
En esta ocasión participaron 62 autores con 417 obras y cada una de las siete categorías contó con diez nominados, entre ellos el noiés Víctor Martínez Campos, más conocido como Pichero. Es la cuarta vez que se clasifica como finalista en estos galardones: «Llegar a estar nominado ya es un premio en sí. A veces ganar es cuestión de suerte porque el jurado de las nominaciones es distinto al de los ganadores».
Este 2025 Pichero participó en los Goya con dos imágenes: un autorretrato en el que comparte autoría con su hija y otra tiene al marisqueo como protagonista.
De los siete premios, tres se quedaron en Galicia, pues a los de Flora y Manuel Iglesias hay que sumar el de Isabel Silvariño, de Santa Comba, en la categoría de gráfico. Completan la lista Carlos Santana (retrato), Faustino Maldonado (comunión), Álvaro Ruiz (libre creación) e Isabel Werner (infantil).