«In extremis

Alicia Fernández LA CRIBA

BARBANZA

Imagen de archivo de libre marisqueo en Cabío
Imagen de archivo de libre marisqueo en Cabío MARCOS CREO

Ese es el punto exacto en que se encuentra el marisqueo en Galicia

11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ese es el punto exacto en que se encuentra el marisqueo en Galicia, in extremis. Y como esta columna, gracias a la paciencia de los lectores, ya lleva muchos años, he releído algunos artículos sobre el tema que les resumo.

Primero avisando de la peligrosa deriva de una menor producción —sobre todo en las especies de mayor tradición y calidad— que el sector no percibía por la mayor cotización de las mismas. Sentenciaba: si tenemos el mejor recurso no podemos conformarnos con producir poco aunque sea caro, es renunciar al mercado. El sector y la Administración estaban ausentes.

Pasados unos diez años incidía en que a los problemas ya clásicos (relación con el recurso y el peligro de los Reinos de Taifas, la falta de un análisis estratégico y de un plan director, etc.) habían llegado —para quedarse— los derivados de la contaminación y el cambio climático. El sector y la Administración seguían ajenos.

Otros diez años, ya en la actualidad, he comentado lo triste y obvio, ¡de aquellos polvos estos lodos! Por experiencia y viendo la inercia negativa del sector y de la Administración no hay mucho espacio para el optimismo. Les reto a que encuentren en unos y otros un examen de conciencia, contrición o arrepentimiento, propósito de enmienda y, mucho menos, voluntad de cumplir la penitencia.

Alguien que quiere mejorar una desastrosa situación, se enfrenta a dos preguntas: ¿tienes la valentía y el conocimiento para hacerlo?, ¿estás dispuesto a asumir el coste de hacerlo? Por ahora solo han querido mejorar… ¡haciendo lo mismo! Es decir, hacer un círculo cuadrado. Y ya apenas queda tiempo para un buen responso.