A juicio por acuchillar por la espalda y tratar de estrangular a un hombre en un ajuste de cuentas frustrado en Ribeira

La Voz

BARBANZA

Sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago.
Sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago. XOÁN A. SOLER

La Fiscalía considera a los acusados autores de un delito de homicidio en grado de tentativa y de otro de amenazas

16 abr 2025 . Actualizado a las 11:26 h.

Dos personas se sentarán en el banquillo de la sección sexta de la Audiencia Provincial acusados de amenazar e intentar matar a un hombre en un rellano de un edificio de Ribeira. El juicio, aplazado desde octubre del año pasado, tendrá lugar entre el jueves y el viernes de la semana que viene.

En su escrito de calificación, la Fiscalía describe que los hechos tuvieron lugar el 18 de octubre del 2020, pero que días antes los implicados ya habían dicho a la víctima «que se preparara, que lo iban a matar, que lo iban a acuchillar».

Tras esto, acudieron de madrugada al domicilio del afectado. Uno de ellos lo llamó por teléfono, diciéndole que era «el de las centollas» y que si podía pasar por ahí, recibiendo una respuesta afirmativa. Cuando llegaron al edificio, la víctima tuvo que bajar para abrirles la puerta, ya que carecía de portero automático.

Según el Ministerio Fiscal, una vez abajo, uno de los acusados se metió en el interior del portal, mientras que el otro se quedó fuera diciendo «abre la puerta, que te vamos a matar». Luego, se produjo la agresión. Uno de los encausados esgrimió un cuchillo con sierra con punta redonda con el que apuñaló a la víctima varias veces por la espalda. Durante el episodio, un asaltante llegó a manifestar que «isto é a conta» de una tercera persona. A continuación, el último lance fue un intento de estrangulamiento que se detuvo cuando una pareja que vivía cerca acudió el lugar y llamó a la policía.

Por estos hechos la Fiscalía solicita nueve años y medio de prisión para uno de los acusados por el delito de homicidio en grado de tentativa y para el otro un año y nueve meses más al imputársele también uno de amenazas.