
«Un mal diseño y una peor ejecución dieron al traste con las pocas posibilidades de sumarnos con éxito a la mayor empresa de Galicia»
18 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Por desgracia, nuestra comarca está ajena al éxito del Camino de Santiago. En un primer momento no cuajó por el norte la idea de la variante de Noia (el puerto de Compostela) a Santiago. Ya más tarde, muy tarde, tampoco la idea del camino A Orixe por la parte de Arousa norte, desde Ribeira a la capital gallega. Un mal diseño y una peor ejecución dieron al traste con las pocas posibilidades de sumarnos con éxito a la mayor empresa de Galicia, si tenemos en cuenta volumen de negocio e impacto social. La desgracia de siempre: muchos políticos creen que saben de todo y, para empeorarlo, miran a muy corto plazo. Ya lo de analizar con sosiego y aconsejarse con profesionales ni se lo plantean porque su ego les impide verlo.
El miércoles estuve por Padrón y Santiago. En varios lugares coincidí con la ruta del Camino Portugués y del Camino Francés. Si a estas alturas la afluencia de peregrinos suele comenzar a ser alta, lo de estos días es impresionante. Tanto que quizás el mayor reto, al que creo se presta poca atención, es gestionar ese éxito de forma sostenible.
Lo nuestro es posible que ya no tenga remedio porque los que meten la pata nunca lo quieren reconocer y mucho menos enmendarlo. Para la reflexión comentar que dos de los elementos que han puesto de moda la variante portuguesa son la buena conexión aérea de Oporto con muchas ciudades europeas y el respeto por las tradiciones en nuestro país vecino, donde se ha promocionado desde muchos ámbitos. Así esta variante ha ido sumando peregrinos de Europa y de Portugal hasta convertirse en la que más crece desde hace tiempo.