La Deputación invirtió 1.000 millones en obras en los últimos diez años

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

BARBANZA

atr

González Formoso apunta que se generaron 18.000 empleos directos

23 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Deputación da Coruña lleva invertidos más de mil millones de euros en obra pública durante el último decenio, lo que ha contribuido al sector de la construcción y que permitió la creación y mantenimiento de más de 18.000 empleos directos en la provincia.

Así los destacó el presidente provincial, Valentín González Formoso, durante su intervención en el Foro de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción (Apecco) 2025 celebrado en el Espazo Avenida Abanca, donde puso en valor el papel clave que desempeñan las inversiones públicas en el dinamismo económica y laboral del sector, que representa cerca del 7 % del PIB gallego y mantiene 82.000 puestos de trabajo en la comunidad, casi la mitad de ellos en la provincia de A Coruña.

Formoso indicó que la principal herramienta de la Deputación en este ámbito fue la creación del Plan Único (POS+), que supuso multiplicar por cuatro la inversión de la institución provincial en los concellos. «Cando chegamos ao goberno en 2015, o Plan de Obras e Servizos era de 25 millóns de euros. Agora supón entorno a 100 millóns anuais, o que permite aos concellos acometer as obras que necesitan e ofrecer mellores servizos á cidadanía. O Plan Único é un modelo de éxito, un exemplo de colaboración institucional e de confianza nos concellos, que son os que mellor coñecen as necesidades da súa veciñanza», aseveró.

Apuntó que el Plan Único se ha consolidado durante este tiempo «como o maior plan de obras das catro deputacións galegas e un dos máis relevantes do Estado». Así, desde su puesta en marcha, el POS+ permitió la ejecución de 4.592 obras en los 93 concellos de la provincia, con una inversión acumulada total de 834 millones de euros. Aunque están financiadas por la Deputación, son obras que licitan y adjudican los concellos, lo que explica que las Administraciones locales sean la segunda mayor contratista de obras en Galicia, por detrás del Estado, y la única que crece en términos interanuales.

A estas actuaciones se suman las inversiones del departamento de Vías e Obras, que en estos diez años destinó 230 millones de euros a obras de mejora de la red provincial de carretera, con más de 650 obras ejecutadas y actuaciones en 500 kilómetros que, según explicó González Formoso, «supoñen case a cuarta parte da rede viaria provincial». Además, se han construido 62 kilómetros de sendas peatonales, especialmente en zonas rurales.

La entidad licitó 62 proyectos con una media de 30 empresas por contrato en el 2024

«A obra pública non só mellora as infraestruturas dos concellos, senón que é un motor fundamental para o emprego e a economía local», afirmó González Formoso. «Cada millón de euros investido en construción xera preto de 18 postos de traballo directos, polo que as administracións temos a responsabilidade de manter e reforzar o investimento público como instrumento de reactivación económica», indicó el presidente provincial.

Solo el año pasado, la institución licitó 62 obras por valor de 28 millones de euros, con una media de 30 empresas licitadoras por contrato, «o que demostra o interese e confianza das empresas do sector na Administración provincial».

Formoso volvió a recordar que la Deputación contará en el 2025 con un presupuesto de 240 millones de euros, frente a los 14.000 millones de la Xunta, a la que urge a incrementar su Fondo de Cooperación Local.