Donan al Museo Etnográfico de Artes un documento sobre las inundaciones ocurridas en la parroquia en 1872
BARBANZA

En el escrito, cedido por Antonio Piñeiro, se recoge la petición de un grupo de vecinos para tomar medidas ante los daños causados por las riadas
12 jul 2025 . Actualizado a las 18:45 h.El Museo Etnográfico de Artes sigue incrementando sus fondos y en esta ocasión lo hace con un interesante documento que ha sido donado por el escritor Antonio Piñeiro, ganador del premio de narrativa Torrente Ballester. El manuscrito está datado el día 22 de septiembre de 1872 y en él se recoge la petición de varios vecinos de la parroquia ribeirense, que le solicitan al gobernador civil de A Coruña que tome medidas urgentes para hacer frente a los destrozos causados por las sucesivas inundaciones que estaban provocando graves daños en las cosechas y en la economía local.
En el escrito se reclama la autorización para limpiar el cauce del río afectado, así como la colaboración obligatoria de los propietarios beneficiados por los trabajos. El documento incluye tanto la instancia firmada por los afectados por las riadas, así como un informe del alcalde de Ribeira de aquella época, Víctor Sieira, que el 8 de octubre de 1872 reconocía la gravedad de la situación por la que estaban atravesando en esta parroquia de la capital barbanzana, y el grave riesgo que había para personas y bienes.
Ejemplo
Desde el Museo Etnográfico de Artes agradecen enormemente la donación realizada por Antonio Piñeiro, «porque consideramos que se trata dun testemuño único da organización veciñal ante fenómenos naturais adversos».
Pero a esto añaden, que también sirve para ejemplificar el «funcionamiento da Administración local no século XIX».