La correduría García Sánchez analizó las novedades de la reforma de seguros
BARBANZA

Adolfo Campos, director de la Fundación Inade, fue el encargado de impartir la charla
10 sep 2025 . Actualizado a las 17:25 h.El pasado julio el Gobierno central aprobó la normativa que regulará la contratación de seguros de los vehículos a motor y que introduce numerosas novedades que afectan directamente a empresarios y autónomos que tienen la obligación de revisar su parque móvil y comprobar si está correctamente cubierto. Para ayudarles, la correduría García Sánchez de Boiro organizó una jornada formativa en el polígono de Espiñeira que contó con la intervención de Adolfo Campos, director de la Fundación Inade (Instituto Atlántico del Seguro).
El ponente explicó que ahora se tiene en cuenta la velocidad máxima y el peso para decidir qué vehículos tienen que suscribir una póliza de seguro, obligación que ahora también deben cumplir algunos de los denominados vehículos personales ligeros, en concreto, los que pueden alcanzar los 25 kilómetros por hora aunque no lleguen a los 25 kilos de peso; o los que superen este peso y circulen a entre 6 y 14 kilómetros por hora.
En este grupo podrían entrar desde carretillas elevadoras, a dumpers de obra, monopatines o bicicletas eléctricas, barredoras, vehículos de limpieza; y, aunque el Gobierno da de margen hasta enero para asegurarlos, en caso de sufrir un accidente antes de esa fecha el propietario es el responsable de correr con la indemnización por daños. Por este motivo, Campos recomendó a particulares y empresas a informarse sobre qué vehículos tienen que cumplir esta nueva normativa y acudir a las corredurías de seguros para asesorarse.