Un emocionado Javier Expósito anunció que el galardón llevará el nombre de su mujer, Pilar Seoane
13 sep 2025 . Actualizado a las 20:43 h.Muy emocionado, el vicepresidente de la Fundación Museo de Artes do Gravado, Javier Expósito, anunció en la entrega de los premios Atlante que el próximo año, para celebrar el 25 aniversario del museo, este prestigioso certamen internacional sumará un nuevo galardón que llevará el nombre de su mujer, Pilar Seoane.
El fundador del centro museístico ribeirense destacó que su compañera de vida desde hace casi 44 años siempre ha sido su guía: «Me conociste con esa vieja afición mía que todavía mantengo, la de ser coleccionista. Llenaba la casa de trastos y nunca he tenido un reproche», agradeció. «Nos conocimos en un vuelo de Santiago a Madrid y hemos volado hasta aquí, con tres hijos fantásticos», recalcó el académico de Belas Artes.
La «sorpresa», tal y como la calificó el propio Expósito, permaneció hasta este sábado en secreto también en el seno familiar, y al desvelarse fue aplaudida por el numeroso público que asistió al Museo do Gravado, donde se procedió a la entrega de la decimosexta edición de los premios Atlante. Tres de ellos viajaron a Italia, uno a Tailandia y dos se quedaron en España: uno en Sevilla y otro en Vigo. La profesora gallega Rosa García, junto con el docente turinés Marco Poma, fueron los únicos galardonados que pudieron acudir físicamente al acto; los demás intervinieron en streaming o enviaron un vídeo con mensajes de agradecimiento.
En un evento en el que el director del Museo do Gravado, Xoán Pastor Rodríguez, ejerció de maestro de ceremonias y en el que el recuerdo de Manuel Ayaso estuvo muy presente, Marco Poma, ganador del premio estrella del concurso, el Ramiro Carregal Rey —dotado con 5.000 euros—, destacó que el grabado «es una técnica nacida para compartir» y que aunque «no somos muchos, sí somos muy apasionados».
Por su parte, Rosa García, en la que recayó el premio Galicia-Pedras de Santiago —2.500 euros—, hizo hincapié en el gran trabajo que se realiza desde el museo de Artes: «Esto solo se logra por la vocación y el buen hacer».
Sara Vettorello, la mejor entre los menores de 25 años, intervino desde una montaña italiana en la que trabaja rodeada de animales en los que inspira sus obras.
La participación femenina y juvenil gana peso en el prestigioso concurso internacional
Xoán Pastor Rodríguez, director del Museo do Gravado de Artes, agradeció la implicación de mecenas e instituciones colaboradoras que «fan posible este premio», que cada año gana en participación y calidad artística, como Ramiro Carregal, la familia Ayaso, Congalsa, Pedras de Santiago, JJ Chicolino, Xunta, Deputación de A Coruña o el Concello de Ribeira.
El conselleiro de Cultura, José López Campos, acompañado de los directores xerais de Cultura, Anxo Lorenzo, y de Turismo, Xosé Manuel Merelles, comprometió el apoyo del Gobierno gallego para la celebración de las bodas de plata del museo ribeirense y resaltó que los premios Atlante atrajeron en esta edición a más de 230 artistas de todo el mundo que presentaron 320 obras. «Case dous terzos foron mulleres», enfatizó el conselleiro, quien elevó a Galicia como «referente internacional e de prestixio» en materia de grabado.
También creció de forma considerable la participación de jóvenes, pues el premio Manuel Ayaso, dirigido a menores de 25 años, registró 52 concursantes frente a los 17 del 2023.
Por su parte, el alcalde de Ribeira, Luís Pérez, garantizó que «moi pronto» anunciará novedades para conmemorar el 25 aniversario del Museo do Grabado, el cual, en palabras del mecenas arousano Ramiro Carregal, «le da categoría a mi querida Ribeira».