Empresas y entidades de cuatro países trabajarán en A Pobra en innovación tecnológica para empresas náuticas

BARBANZA

Las jornadas reunirán a una docena de representantes de Irlanda, Francia, Portugal y España
04 oct 2025 . Actualizado a las 13:43 h.De la mano de la Asociación Galega de Actividades Náuticas (Agan+), uno de cuyos fundadores es el gerente de Palmira Scuba José Manuel Fernández, y con el respaldo de la Deputación da Coruña, el municipio de A Pobra acogerá un encuentro transnacional en el que empresas y entidades públicas trabajarán en materia de innovación tecnológica y digital para empresas náuticas.
La actividad que forma parte del proyecto Dibest, destinado a la innovación digital para empresas azules y de turismo social. El instructor náutico José Manuel Fernández subrayó que se busca dar protagonismo a los cuatro municipios de Arousa norte y que la decisión de realizar el evento en A Pobra se tomó durante la última reunión de los integrantes de Dibest.
El evento tendrá lugar martes y miércoles, con la asistencia de representantes de Irlanda, Portugal, Francia y España. En total, representantes de una docena de entidades públicas y privadas. Aunque el programa oficial arrancará el martes, mañana por la noche habrá un primer encuentro en el restaurante Nojira.
Visita a una batea
Las sesiones de trabajo se desarrollarán en la casa de turismo rural Entre os Ríos, que forma parte del proyecto desde comienzos de este año. El plan de actividades incluye una visita al museo Valle-Inclán y una salida náutica organizada por Palmira Scuba.
De la mano de esta empresa, los asistentes podrán aproximarse a una batea para conocer la cría de mejillón. Además, habrá una degustación a bordo de una embarcación tradicional reconvertida para la actividad turística.
El miércoles habrá un acto institucional en el salón de plenos del Concello de A Pobra. Están invitados los alcaldes de los municipios de Barbanza Arousa y el vicepresidente de la Deputación da Coruña, Xosé Manuel Regueira, que desde el 2024 es miembro de la mesa de turismo del proyecto Dibest.
Fuentes de la organización resaltan que durante el evento se presentará la campaña de la Deputación A paisaxe que sabe. También se dará a conocer una iniciativa en las redes sociales a la que se unirán los socios del proyecto de los cuatro países.
La jornada acabará en Santiago con un recorrido a cargo de la empresa Mellor con Guía, que participa en la iniciativa.