El programa de ocio inclusivo de Ambar benefició a una veintena de personas

Ribeira RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Ocio inclusivo de Ambar
Ocio inclusivo de Ambar

La actividad puede llevarse a cabo gracias a la financiación del IRPF

05 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La asociación Ambar clausuró su programa de ocio, cultura y deporte inclusivos, que puede llevarse a cabo gracias a la financiación del IRPF gestionado por la entidad Cogami. De esta forma, las actividades estuvieron cofinanciadas por la Xunta a través de los fondos del 0,7 % del IRPF.

El objetivo de la actividad, de la que se beneficiaron más de una veintena de usuarios, es el de promover la inclusión social de las personas con diversidad funcional a través del deporte y del ocio.

Desde la entidad se apunta también el hecho de que este tipo de iniciativas sirven, además, para crear oportunidades de convivencia y establecimiento de vínculos con otras personas y agentes de la comunidad. Los responsables de Ambar destacan la importancia de este aspecto.

Los orígenes

El proyecto, comentan integrantes de la asociación, surgió de la necesidad de «afondar na inclusión social dende a perspectiva da cohesión social entre diferentes axentes».

Lo que se persigue es fomentar la autonomía de los participantes en su entorno más próximo: «Evitando que se institucionalice a persoas con diversidade en actividades illadas». Por esta razón, recalcan desde Ambar, «o proxecto xira a través da participación tanto de persoas mozas como de outros membros da comunidade, fomentando deste xeito as relacións sociais e o apoio mutuo».

Una de las tradicionales actividades llevadas a cabo en el marco de esta iniciativa es la de salidas al mar para la práctica de la navegación a vela. De esta forma, los asistentes tienen la oportunidad de vivir la experiencia de los recorridos por la ría.

En el marco de la búsqueda de una mayor autonomía por parte de las personas con diversidad funcional también cabe incluir el lanzamiento, por parte de Ambar, de una plataforma de venta por internet. Está dirigida a los usuarios de la entidad con el objetivo de que puedan comercializar los trabajos que realizan en los talleres.