El presidente del Principado ha destacado la reforma del IRPF, el plan de gestión del lobo y anima a construir «el mejor proyecto» del PSOE para gobernar tras las elecciones de 2027
El presidente asturiano defiende que el cambio beneficiará a quienes cobren menos de 55.000 euros y critica que la derecha quiera bajar impuestos a las rentas más altas
La reforma rebaja un punto el tipo que se aplica al primer tramo del impuesto, que pasa del 10 por ciento al 9 por ciento, y, además, se incrementa el mínimo personal y familiar exento
Para este colectivo, la rebaja del tipo mínimo del 10% al 9% es, a juicio de los empresarios, «una medida tardía que apenas corrige la desventaja que sufrían las rentas más bajas»
El presidente ha asegurado que su Ejecutivo «es cercano y toma decisiones», por lo que «necesariamente es un gobierno transparente», porque sus decisiones «son conocidas y reconocidas»
Barbón destaca que «se garantiza la progresividad del sistema al contribuir más quienes más ganan y se concentra todo el beneficio fiscal en las clases medias y trabajadoras»
Es el empleador quien debe acreditar que las cuantías abonadas por desplazamientos o gastos de estancia o manutención responden al desarrollo de la actividad laboral
Cuando la campaña de la renta lleva algo más de un mes en curso, dentro de la vía fiscal asturiana una de las novedades más significativas es la entrada en vigor de una nueva deducción sobre los gastos vitales de los menores de 35 años, que incluye un buen número de supuestos desgravables