Tania Redondo abandona el PBBI: «Firmei a moción por medo a que volvera o acoso a meus pais co bar»

BARBANZA

Arropada por el BNG, la concejala anunció que seguirá en la corporación de Ribeira como no adscrita: «Non podo pactar cunha señora que me insultou»
10 oct 2025 . Actualizado a las 09:33 h.Tania Redondo ha roto su silencio después de diez días desde que el PP y cuatro concejales del PBBI —ella incluida— presentasen una moción de censura contra el alcalde de Ribeira. La edila palmeirense firmó en una comparecencia pública su renuncia como concejala del partido de Vicente Mariño y explicó que suscribió la operación para derrocar a Luís Pérez Barral porque se sintió «presionada»: «Tiña moito medo a que volveran outra vez esas épocas escuras para o bar que xestionan meus pais, pero xa non teño medo».
Redondo, arropada por su compañero de grupo, Juan Luis Furones —nunca llegó a firmar la moción— y por el BNG prácticamente al completo (Luís Pérez Barral, Antía Alberte, Cruz Rivadulla y Genoveva Betanzos), admitió que «toda a miña vida fun apoderada do PP e cando Vicente me propuxo ir no PBBI comezaron os problemas».
Según su relato, la Policía Local acudía todas las semanas al centenario bar que sus padres regentan en Palmeira, abierto en 1892: «Era un acoso. Iso vai creando mala imaxe porque a xente pensa que pode ser un punto de venda de droga ou que se cometen ilegalidades, cando alí nunca se fixo ningunha», defiende Tania Redondo, quien añade que «desde que eu estou no Concello non viñeron» —los agentes—.
También se refirió a la paralización de una obra en la casa familiar y a un problema con un cambio de titularidad en el negocio hostelero. La exedila del PBBI sacó toda la artillería para justificar su posicionamiento sobre una moción de censura que, afirmó, se gestó a sus espaldas mucho tiempo atrás, desmintiendo por tanto que se plantease tras el conflicto de las fiestas del verano. «É froito de meses de negociacións e reunións ás miñas costas, onde se xogaba o futuro de Ribeira sen transparencia nin lealdade por parte de tres compañeiros do meu partido», en clara alusión a Vicente Mariño, Herminia Pouso y Fernando Abraldes.
Tania no pudo contener las lágrimas en varios momentos de su comparecencia, en la que confesó haber pasado «estes días fatal», incluso requiriendo de ingreso hospitalario.
Después de que «algúns apareceran colgándose medallas de heroes, eses mesmos que foron os que nos puxeron pedras no camiño, preséntanse hoxe como salvadores dos problemas que eles mesmos crearon», espetó la concejala, que en el pleno del lunes ya votará como edila no adscrita, al igual que Furones.
Compromiso en el 2023
Redondo recordó que en la campaña electoral del 2023, el PBBI se comprometió a no pactar con el Partido Popular «e agora preséntase un pacto cunha señora que me faltou ao respecto publicamente con insultos á miña persoa e outra de dito partido a cal me acusou poñendo en dúbida a miña saúde». «Un pacto con xente que fai da política unha loita persoal, facéndome sufrir non só a min, senón a toda a xente que me rodea, xulgando o traballo da miña familia e poñéndoo en dúbida constantemente con ataques directos», agregó.
Sus palabras evidenciaron que «non podo aceptar compartir goberno con estas persoas, por principios, por respecto á miña familia e, sobre todo, por respecto a min mesma».