La campaña MercaNaVila arranca con más de 900 comercios adheridos en la provincia

sara pardo RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

El presidente de la Deputación, Valentín González, visitó algunos comercios de Noia que participan en la iniciativa MercaNaVila
El presidente de la Deputación, Valentín González, visitó algunos comercios de Noia que participan en la iniciativa MercaNaVila MARCOS CREO

El bono de 100 euros de la Deputación se aplica en descuentos directos de 5 y 15 euros por compra

20 oct 2025 . Actualizado a las 18:58 h.

Desde la mañana de hoy ya pueden descargarse los bonos de la campaña MercaNaVila de la Deputación, que permiten obtener hasta un total de 100 euros en descuentos en el pequeño comercio de municipios de menos de 20.000 habitantes. A la iniciativa se han adherido más de 900 establecimientos de la provincia y, dado el éxito de la convocatoria, el ente coruñés ha decidido ampliar el plazo de inscripción para sumar más negocios.

Para conocer los primeros compases de la propuesta de apoyo al comercio tradicional, el presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, visitó algunos establecimientos adheridos en Noia acompañado del regidor, Francisco Pérez; del alcalde boirense, José Ramón Romero; la gerente de la entidad de comerciantes Noia Histórica, Belén Arroniz, y otros representantes políticos.

González Formoso animó a los vecinos a descargar los bonos: «Queremos que a cidadanía se sume masivamente a esta iniciativa. MercaNaVila é unha oportunidade de aforrar nas compras e, ao mesmo tempo, apoiar aos pequenos establecementos que manteñen viva a economía das nosas vilas».

El presidente subrayó que «é un dos programas máis ambiciosos de impulso ao consumo de proximidade activados en Galicia, cun orzamento de seis millóns que permitirá mobilizar ata 25 millóns en vendas».

Fácil y rápido

La mecánica para obtener el bono está al alcance de cualquier persona mayor de edad con un teléfono móvil. El primer paso es registrarse como usuario en la plataforma digital, accediendo a la web app.mercanavila.gal. Una vez completado el formulario de alta, el sistema envía un SMS al número de teléfono facilitado con un código de validación que se debe introducir para confirmar el registro.

Tras esta verificación, la plataforma genera un código QR. Este será necesario para poder beneficiarse de los descuentos. Existen dos opciones: hacer una captura de pantalla o añadir el código a la cartera digital del teléfono móvil, como Google Wallet o Apple Wallet, lo que facilita su uso a la hora de hacer una compra.

Cada cliente puede beneficiarse de hasta 100 euros en descuentos directos. Este importe se aplicará de acuerdo al valor de cada compra: si el gasto está entre 20 y 30 euros, se descontarán 5 euros; si es entre 30 y 50, se restarán 10 euros; y si supera los 50 euros, la deducción será de 15 euros.

Este saldo puede utilizarse en cualquiera de los establecimientos que participan en la campaña. Identificar estos negocios es muy fácil. Por un lado, de forma presencial porque los locales adheridos cuentan con una distinción visible de MercaNaVila en sus escaparates. Otra alternativa es accediendo al mapa interactivo o al listado completo de comercios disponible en la página web oficial de la campaña.

En la comarca hay más de 200 comercios entre los elegir y Noia aglutina gran parte de ellos, con más de 80 participantes. El regidor lo recordó durante la visita y destacó la «sensibilidade da Deputación e do seu presidente con sectores que o precisan, como é o caso do comercio, un dos principais motores económicos do noso municipio».

Apuesta de proximidad

Durante la visita a la localidad, Valentín González Formoso se interesó por las impresiones de los propietarios de los pequeños negocios adheridos.

El presidente también quiso destacar el trabajo del ente provincial: «A Xunta destina 7,5 millóns de euros a programas similares en toda Galicia, mentres que a Deputación inviste 6 millóns só na provincia da Coruña e exclusivamente en concellos de menos de 20.000 habitantes. Iso dá unha idea da magnitude e da aposta que supón este programa pola economía de proximidade».

Asimismo, agradeció la colaboración de la Federación Galega de Comercio y destacó el papel de las asociaciones de empresarios locales en la dinamización de las villas.