Estafa a su socia más de 140.000 euros y se enfrenta a una pena de hasta siete años y medio de cárcel

La Voz RIBEIRA

A POBRA DO CARAMIÑAL

En una imagen de archivo, los juzgados de Santiago, en los que se encuentra la sede de la sección sexta de la Audiencia Provincial
En una imagen de archivo, los juzgados de Santiago, en los que se encuentra la sede de la sección sexta de la Audiencia Provincial PACO RODRÍGUEZ

La acusada falsificó documentos para realizar compras, desviar dinero a sus cuentas privadas y retirar efectivo

31 ene 2025 . Actualizado a las 13:09 h.

La fiscal pide apertura de juicio oral contra una acusada de actuar con ánimo ilícito de lucro y en perjuicio de su socia, con la que tenía a medias una asesoría en A Pobra do Caramiñal. En el escrito de acusación, se estipula que la denunciada falsificó documentos para realizar compras, desviar dinero a sus cuentas y retirar efectivo por un total de 144.561 euros.

La denunciada era la responsable del departamento laboral y fiscal, así como de la contabilidad de la sociedad, facturación, pagos e ingresos del negocio. Esta disponía de dos cuentas bancarias a disposición de la acusada, como apoderada autorizada, siendo así que, entre el 2015 y el 2020, hizo retiradas de dinero en efectivo, sin justificación contable, por un importe de 89.569 euros, así como transferencias a su cuenta particular, sin conocimiento ni consentimiento de su socia, por valor de 33.434 euros. Asimismo, realizó compras privadas, con cargo a tales cuentas societarias, por importe de 12.766 euros, consistentes en ropa, perfumes, alimentación, reparación de coche y, entre otras, compras a través de internet.

Todo ello, señala la fiscal en su escrito, sin anotación contable ni justificación en el balance de la sociedad y actuando la acusada en el contexto de especial confianza y accesibilidad que propició el que se conocieran desde hace muchos años.

Paralelamente, la acusada desvió dinero a su cuenta privada de dos comunidades de propietarios de cuya gestión se encargaba la asesoría. De una fueron 9.375 euros y de la otra, 2.000. Tras ser requerida por su socia, devolvió los 9.375 euros, pero no los 2.000.

De igual manera, en mayo del 2020 suscribió una póliza de crédito a una entidad bancaria con cargo a una nueva cuenta de la sociedad por cuantía de 9.000 euros. Para ello falsificó la firma de su socia y transfirió 6.805 euros de este dinero a su cuenta particular en cuantías mensuales hasta que, en octubre de ese año, fue descubierta.

La fiscal estipula que los hechos son constitutivos de un delito continuado de administración desleal y de falsedad en documento mercantil con un delito de estafa.

Por eso, el Ministerio Público solicita una pena de 4 años y medio de cárcel y una multa de 10 meses, con 8 euros de cuota, por el delito de administración desleal o, alternativamente, una pena de 3 años de prisión y 9 meses de multa, con pago diario de 8 euros, por el delito societario.

Además, pide 3 años de prisión y multa de 12 meses, con 6 euros de cuota diaria. También, que la acusada indemnice a la asesoría con la cantidad de 144.561 euros.

El juicio oral está fijado para el 5 de febrero en la sección sexta de la Audiencia Provincial, con sede en Santiago.