
Pese al optimismo de los datos, todavía son 15.869 las familias afectadas en Barbanza
07 feb 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Entre la maraña de datos del IGE hay algunos esperanzadores. En su última encuesta estructural de hogares se constata que cada vez son menos los barbanzanos que llegan haciendo malabarismos a final de mes, si bien todavía se cuentan por miles. La crisis hace años que irrumpió y aunque hay muchas familias que se rompen la cabeza para cuadrar las cifras de gastos e ingresos, parece que la situación mejora significativamente. Existe una distinción entre los hogares con problemas para cubrir sus necesidades y los que tienen muchas dificultades. En ambos grupos, la comarca experimenta un descenso drástico.
Desglosando los datos de este organismo oficial se puede afirmar que la cifra de hogares con serios problemas para acabar el mes se redujo casi a la mitad en solo un año y la diferencia es todavía mayor si se echa la vista atrás hasta el 2007. Todavía son 15.869 los núcleos familiares afectados en Barbanza, si bien en el 2012 el número ascendía a 25.215.
La situación en las oenegés
Cáritas también constata un descenso en la cantidad de vecinos que recurren a sus sedes para cubrir sus necesidades básicas. En concreto, si a la oenegé ribeirense acudían aproximadamente 230 vecinos desde que se recrudeció la crisis, ahora lo hacen un centenar. En Boiro, la cifra de personas que reciben su atención se redujo en 120 y la reactivación del empleo parece la clave.