Agoraphobia homenajea a los técnicos de la industria cultural con un videoclip
BOIRO

La banda nacida en Boiro recauda fondos para el colectivo con la subasta de cinco instrumentos
05 ago 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Agoraphobia vuelve a la carga con su último trabajo, Unaligned, un disco que cuenta con un videoclip muy especial para el tema de Inglorious mind. El grupo que nació en Boiro ha mostrado su cara más solidaria con una iniciativa benéfica dirigida a un colectivo olvidado y afectado económicamente por las restricciones impuestas para hacer frente al covid-19, los técnicos de la industria cultural.
El beneficio íntegro que saque el grupo durante los próximos seis meses con la venta de Inglorious mind en plataforma digitales, así como por las reproducciones del vídeo, irá destinado a la Plataforma Estatal de Asociaciones de Técnicos del Espectáculo (Peate). Además, Agoraphobia también ha iniciado una subasta a través de su perfil de Instagram -@agoraphobiaband- de cinco instrumentos donados por la firma Epiphone y las tiendas Rockbox, ArdeMadrid y Málaga 8.
Entre estos artículos a subastar, cuatro guitarras y un bajo, se encuentra la Les Paul Standard 50 Metallic Gold, usada en la grabación, y que se entregará firmada por todas las integrantes.
El rodaje
Por otra parte, el videoclip -publicado en Youtube- está dirigido por el director Jacobo Areal y protagonizado por el actor Luis Zahera, popularizado en películas como Celda 211 o Mientras dure la guerra. Lo cierto es que se trata de un trabajo audiovisual impactante, cuyos acordes comienzan a sonar después de una llamada telefónica en la que una mánager le explica a un técnico que tienen que prescindir de sus servicios durante la gira, a raíz de la pandemia.
Agoraphobia ha sido muy clara a la hora de explicar los motivos que le han llevado a emprender esta iniciativa solidaria: «Mientras los artistas luchaban por el like -por el me gusta- otros se quedaban al margen de todo. Y más allá de nuestro ego encontramos a unos compañeros de guerra, derrotados, sin voz, sin trabajo».
Este es su homenaje a los que «siempre han estado en la sombra permitiendo que otros brillasen».