El Boiro reclama una plaza en la Tercera RFEF y amenaza con acudir a los tribunales

BOIRO

Recuerda que en la liga 2019-2020 ya se le privó del ascenso de categoría por lo que tiene abierto un procedimiento con la Federación Española del que no ha tenido respuesta
05 jun 2023 . Actualizado a las 18:35 h.El Club Deportivo Boiro va a ir «a por todas» para que la Real Federación Española de Fútbol (FEEF) le reconozca el derecho a ascender a la Tercera RFEF, más aún tras disputarse el pasado domingo el partido entre terceros clasificados de la Preferente de Galicia, que enfrentó a los barbanzanos con el Juvenil de Ponteareas y que ganaron los coruñeses por un claro 4-2, y abrirse una plaza en la citada categoría tras producirse el ascenso del Racing Villalbés a Segunda RFEF el mismo sábado.
El presidente del Boiro, Marcos Martínez, ha advertido que la entidad está dispuesta a acudir a la justicia ordinaria, porque considera que el organismo federativo pretende cambiar una normativa que estaba vigente para la liga 2022-2023, que establecía que los tres últimos equipos de los grupos de Tercera RFEF bajaban directamente, y con la modificación, de aprobarse, el antepenúltimo del grupo de Tercera de Galicia, el Arzúa, que ya estaba descendido, pasaría a ocupar la vacante que ha dejado el Racing Villalbés.
Los ánimos en el inquilino del campo municipal de Barraña están encrespados ya que todos las informaciones que les llegan apuntan a que serán los arzuanos los que militen en la categoría de bronce del 2023-2024, a pesar de que, desde la federación, nadie ha confirmado que esto vaya a suceder.
Marcos Martínez explica que el Boiro se encuentra en dos escenarios que podrían validar el ascenso: que vaya adelante la reclamación por alineación indebida del Betanzos que presentó el Noia o que, en su condición de mejor tercero de la Preferente gallega, se considere al Boiro acreedor a la plaza que ha quedado libre.
Descenso directo
El presidente boirista esgrime como argumento principal el plan competitivo de la Tercera RFEF para le temporada 2022-2023 que establece que los tres últimos descienden directamente: «Entendemos que o Arzúa non se pode salvar, porque caeu en descenso directo. Vai en contra do espíruto da competición, pois favorécese a un equipo que perdeu a categoría, sería unha decisión arbitraria». Martínez basa sus quejas en la supuesta existencia de un documento federativo que al parecer está previsto publicar este mes, y se da la paradoja de que la competición ya ha finalizado.
El dirigente del Club Deportivo Boiro advierte de que si la Real Federación Española de Fútbol cambia la normativa «a partir de ahí procederemos xudicialmente, iremos ao contencioso, porque non se pode cambiar unha norma en plena competición e moito menos cando está rematada. Nunca se veu semellante despropósito».
Marcos Martínez recuerda que el Boiro ya fue seriamente perjudicado en la temporada 2019-2020 cuando, a raíz de la pandemia, se articuló un sistema de competición por subgrupos en el que ascendían los dos primeros y el mejor tercero, y este se basaba en un baremo de deportividad y golaveraje que situaba a los de Barraña como acreedores al ascenso, pero finalmente, el órgano federativo cambió de parecer. A raíz de ello, el Boiro presentó recurso ante la Real Federación Española de Fútbol del que todavía hoy no ha tenido respuesta y que puede acabar también en los tribunales, según Marcos Martínez: «Que estean retrasando a contestación pode ser prevaricación, e non imos estar quietos», advierte el presidente.
Asimismo, los boiristas están atentos a lo que pueda ocurrir con la reclamación del Noia Club de Fútbol por alineación indebida del Betanzos Club de Fútbol del jugador Anthony Gardette Yáñez en el partido contra el Victoria, el pasado 7 de mayo, que fue desestimado por el Comité de Competición y Disciplina de la Federación Gallega y admitido la semana pasada por el Comité de Apelación, que dio dos días de plazo al Betanzos para que presentara alegaciones. El plazo finalizaba ayer. De ir adelante la reclamación, los boiristas serían los beneficiados.