La conselleira asume que en este 2024 toca acometer la ampliación del polígono de Boiro
BOIRO
Después de más de una década de espera, al fin se ha completado la obra del vial que comunica las dos fases del recinto de naves de Espiñeira
27 dic 2023 . Actualizado a las 14:38 h.No se trata de una actuación grandiosa, de esas que absorben cientos de miles de euros de inversión, pero sí es importante porque da respuesta a una demanda histórica de los empresarios asentados en el polígono de Espiñeira. Por eso no extraña que la vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, acudiese en persona al recinto de naves para comprobar el resultado de las obras de construcción de un vial de conexión entre las dos fases del parque empresarial. Hacía más de una década que comenzaron los trámites para ejecutar la carretera. Resuelto este problema, la representante del Ejecutivo autonómico asumió nuevos compromisos con Boiro, y uno ineludible es la ampliación del suelo industrial.
Hace tiempo que la totalidad de las parcelas de Espiñeira tienen dueño y urge dotar al municipio de más superficie industrial, una cuestión que ayer se le recordó a la conselleira y que ella asumió como un compromiso para el nuevo año: «No 2024 toca facer os aportes necesarios para ampliar o polígono, os empresarios estano demandando, non queren irse da zona e nós adquirimos o compromiso da ampliación», señaló Ángeles Vázquez, antes de añadir que, de hecho, ya se está trabajando en esta cuestión y el Concello de Boiro está en contacto tanto con Xestur como con el Instituto Galego de Vivenda e Solo ( IGVS) por esta cuestión. «Toca poñerse de acordo para ver en que zona pode facerse, pero estou convencida de que no 2024 lle daremos unha solución», concluyó.
Por su parte, desde el gobierno local también mostraron su confianza en que la colaboración entre Administraciones fructifique para que Boiro pueda contar con el suelo industrial que necesita en este mandato, ya que la carencia de espacio es «un obstáculo» para su crecimiento.
En relación con este asunto, la vicepresidenta segunda aprovechó para poner en valor el acuerdo alcanzado en el último Consello da Xunta para sacar adelante la revisión del plan sectorial de áreas empresariales de Galicia.
Nuevo vial
En cuanto al motivo de la visita de Ángeles Vázquez a Boiro, no era otro que el de supervisar el resultado de los trabajos realizados para conectar las fases 1 y 2 del polígono industrial de Espiñeira, una vieja demanda de los empresarios con naves en la zona. De hecho, ya en el 2011 se estaba gestionando la construcción del vial, una actuación que se adjudicó en el 2017 pero no se había ejecutado hasta ahora.
La propia conselleira reconoció las dificultades para sacar adelante una obra especialmente compleja, principalmente debido a la presencia en la zona de restos arqueológicos catalogados y protegidos: «Por parte das Administracións debemos facilitarlle a vida aos empresarios porque son os que aportan os recursos para ter unha Galicia viva. Así, Concello e Xunta puxémonos de acordo e esta nova vía poderá abrirse ao tráfico solucionando os problemas de conexión que había».
De acuerdo con la Dirección Xeral de Patrimonio, se ha protegido la mámoa existente en la zona mediante una barandilla de madera modificando ligeramente el trazado, consiguiendo sortear los obstáculos y mejorar la movilidad en el recinto de naves. Asimismo, en el transcurso de los trabajos se encontró en la zona una pieza arqueológica denominada Pulidor, que fue entregada al Centro Arqueolóxico do Barbanza para su conservación y exposición al público.