Trece vecinos de esta parroquia de Boiro se han unido para recuperar la celebración
16 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En estos tiempos en los que tediosos trámites burocráticos agobian el voluntarioso trabajo de las organizaciones de festejos hasta el punto de abocarlas a su desaparición, la parroquia boirense de Bealo constituye el contrapunto con el nacimiento de su primera comisión. Un total de trece hombres y mujeres, con edades que van de los 50 a los 27 años, unidos con el altruista cometido de recuperar la celebración de San Pedro de Bealo.
La presidencia ha recaído en Alfonso Manuel Rial López, quien explica que antaño había un grupo encargado de organizar la jornada de los festejos dedicada a la Virgen del Carmen, mientras que algún vecino o el propio cura preparaban actos especiales para alguno de los restantes días. Sin embargo, hasta la fecha nunca hubo un colectivo ocupándose del conjunto.
Así que este año, del 27 al 29 de junio, los poco más de 300 vecinos de San Pedro de Bealo se vestirán de gala para festejar al patrón como merece.
La idea se fraguó durante la romería más emblemática y antigua de la comarca, la de San Ramón de Bealo. Disfrutando del mítico encuentro del 31 de agosto, este grupo de vecinos hablaron de la necesidad de recuperar la de San Pedro porque, asegura Alfonso Manuel Rial, «hai moitos anos que non se fai». Y, pese a no haber ni verbenas ni actividades, el presidente de la recién creada comisión apunta que «hai xente que o día de San Pedro, o 29 de xuño, trátao coma se fora xornada de romaría e fai algo especial a nivel familiar».
La elección del lugar
El grupo, que tiene perfectamente distribuido su cometido, está tomándose un gran empeño en la responsabilidad asumida. Mantienen reuniones periódicamente para tratar aspectos de la organización y una de las primeras decisiones a adoptar será la relativa al lugar de la fiesta.
Explica Alfonso Manuel Rial que, tradicionalmente, el punto de celebración era el mismo en el que se hace la romería de San Ramón. La comisión cree que hacerlo junto a la iglesia de San Pedro puede ser una alternativa, aunque el presidente reconoce que «o espazo pode ser un pouco xusto para que entren as orquestras».
No será la comisión quien decida, sino que la elección del emplazamiento la dejarán en manos de los parroquianos: «Cando iniciemos a petitoria preguntarémoslle aos veciños e farase o que diga a maioría da xente».
Dice Rial que en el trabajo que implica la organización de unos festejos «imos a cegas». Sin embargo, están muy convencidos de la iniciativa adoptada: «É bo para non perder tradicións e recuperar algo que se bota de menos».
A finales de mayo es cuando el colectivo tiene previsto comenzar a pedir por las casas para llevar a cabo la celebración. Comienzan desde cero, así que el presidente reconoce que contratarán las mejores orquestas que puedan con los fondos que manejen. Para sumar algo más a la colecta ciudadana, comenta que también han hecho unas rifas y que su intención es preparar otras iniciativas.
Al mismo tiempo, será la propia comisión la que se encargue de estar al frente de la barra de bebidas que se instale durante la celebración, para así arañar un poco más.