Portos investiga la aparición de peces muertos en la dársena de A Pobra y en una playa de Boiro

BOIRO
Indican que podría tratarse de chopa canaria, una especie sin valor comercial que podría haber llegado en mercantes o ser descartada por un barco que la habría capturado accidentalmente
21 may 2025 . Actualizado a las 04:45 h.La voz de alarma saltaba el lunes, cuando Portos de Galicia recibía un aviso sobre la llegada de una cantidad significativa de pescado muerto a la dársena de A Pobra. El organismo público notificó los hechos a la empresa Tragsa, encargada de la retirada y de la gestión de este residuo. Por la noche, otro comunicante avisaba a Protección Civil de Boiro de la aparición de ejemplares en la playa de Barraña. Hasta allí se desplazaron, hacia las 22.00 horas, integrantes del equipo de emergencias que notificaron la actuación al 112. La información recabada indica que el pescado localizado carece de valor comercial y distintas fuentes apuntan que podría tratarse de chopa canaria.
Sin embargo, la cuestión está en determinar cómo estos ejemplares han acabado en el muelle pobrense, llamando la atención de los transeúntes. Uno de ellos señalaba que los residuos incluso desprendían mal olor.
Para llegar al fondo de esta cuestión, desde Portos de Galicia indicaron que se ha abierto una investigación que permita determinar qué embarcación ha tirado el pescado al mar.
Diversas teorías
Varias de las personas consultadas señalaron que puede tratarse de pescado capturado accidentalmente y que viniera en las bodegas de alguno de los mercantes que en las últimas jornadas han atracado en el muelle comercial pobrense para descargar su mercancía.
Otras fuentes indicaron que podría tratarse de alguna especie cuya comercialización no estuviera permitida por Sanidad Exterior y que procediera de capturas hechas ilícitamente.
Dado que se desconoce dónde fue tirada al mar la materia prima, no se descarta que en las próximas jornadas puedan volver a llegar más ejemplares.
Desde Portos de Galicia indicaron que se mantienen en alerta ante nuevos avisos que puedan registrarse en la zona y que personal de Tragsa se encargará de la retirada del pescado y de su adecuada gestión.