Amicos y voluntarios de Jealsa reinsertaron más de 95 laminarias en la ría de Arousa

La Voz RIBEIRA / LA VOZ

BOIRO

CEDIDA

La acción se enmarca dentro del programa que está llevando a cabo la entidad social para la restauración de los bosques de kelp en la ría y el programa de sostenibilidad We Sea de la conservera

27 jun 2025 . Actualizado a las 20:50 h.

Ocho personas del equipo de voluntariado social de Jealsa visitaron el día 25 el centro de atención integral de Amicos para sumergirse, literalmente, en un proyecto que está cambiando el fondo del mar: la restauración de los bosques de kelp en la ría de Arousa. La firma conservera, a través de su programa de sostenibilidad We Sea, quiso conocer de cerca el trabajo pionero que desarrolla la entidad boirense junto a las personas con discapacidad intelectual que forman parte activa de esta causa medioambiental.

Durante la visita, guiada por varios activistas ambientales de Amicos y su director general, Xoán España, los miembros de Jealsa, entre ellos la directora de relaciones institucionales, Margarita Hermo, recorrieron las distintas fases del proceso de recuperación de esta alga marina esencial para el equilibrio ecológico de las rías.

En el laboratorio, los agentes medioambientales especializados en este tema les presentaron los gametofitos, la fase reproductiva de la alga, que se cultivan en tanques especiales hasta estar listos para volver al mar. Allí, hablaron de cómo es preciso recoger en el mar las esporas de laminaria y cuidarlas hasta que se convierten en estos gametofitos que habitan en Amicos.

Después de muchos cuidados y una intensa monitorización de su crecimiento, las algas se aferran a las piedras que las acompañarán a su regreso a la ría.

La acción culminó en el puerto de Aguiño, donde los participantes embarcaron para reinsertar un total de 95 laminarias en zonas del Parque Nacional das Illas Atlánticas, elegidas para ofrecer las mejores condiciones para su crecimiento.