Boiro y A Pobra se unen a la segunda Rede Coworking Fest de la Deputación

La Voz RIBEIRA / LA VOZ

BOIRO

En el coworking de A Pobra hay actualmente 22 iniciativas en marcha
En el coworking de A Pobra hay actualmente 22 iniciativas en marcha CARMELA QUEIJEIRO

La iniciativa se desarrollará entre el 15 y el 21 de septiembre e incluirá 100 horas de actividades

10 sep 2025 . Actualizado a las 16:03 h.

Impulsar el emprendimiento rural es el objetivo de la Rede Coworking Fest, que por segundo año consecutivo organiza la Deputación da Coruña, y que se desarrollará entre el 15 y el 21 de septiembre en los 11 espacios que conforman este servicio provincial, que cuenta con sedes en A Pobra y Boiro, además de en Oleiros, Ames, Moeche, A Capela, Vedra, As Pontes, Santiago y Miño. En esta ocasión, se ofrecerá una programación sin precedentes, con más de 100 horas de actividades completamente gratuitas y abiertas al público en general.

«O obxectivo desta iniciativa é fomentar o emprendemento local, dar a coñecer o que a Rede de Coworking da Deputación ofrece aos emprendedores da provincia en cada un dos seus 11 centros, fomentar as sinerxías e redes de contacto que permitan crecer ás empresas e apoiar aos sectores clave», señaló la diputada de Emprego, Rosa Ana García.

Esta nueva edición de Rede Coworking Fest 2025 tiene una amplia programación en la que hay desde jornadas de puertas abiertas hasta formaciones especializadas, pasando por talleres prácticos, charlas de especialistas, asesoramiento personalizado, encuentros empresariales y una feria labrega.

La Rede Provincial de Coworking, creada en el marco del Plan de Emprego Local (PEL), empezó a funcionar en el 2019 con la puesta en marcha del primer coworking en el Pazo de Arenaza (Oleiros). Estos espacios han crecido hasta los 11 y más de 260 emprendedores han iniciado sus proyecto de negocio tutorizados por el ente provincial.

La Deputación señala que esta red es «única en Galicia», ya que cada uno de los centros está especializado en sectores estratégicos de la zona donde se localizan. La mayor parte de estos espacios están en el rural y todos prestan servicio de apoyo y fomento al emprendimiento.