La Oreja de Van Gogh anuncia oficialmente el regreso de Amaia Montero tras un año de rumores: «Está ocurriendo»
CULTURA

La banda presenta en una fotografía su «nueva» formación y explica que Pablo Benegas sigue formando parte del grupo, aunque «ha decidido retirarse una temporada»
15 oct 2025 . Actualizado a las 20:42 h.Lo que lleva un año siendo un secreto a voces se ha confirmado: Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh. La cofundadora del grupo, quien definió, con su distintivo estilo vocal, buena parte del particular sonido de los donostiarras, vuelve a sus orígenes. Una banda que será, de aquí en adelante, un cuarteto, tras la salida del guitarrista Pablo Benegas.
En el comunicado oficial publicado en su web, los componentes de esta nueva etapa —Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Amaia Montero— aseguran que el nuevo proyecto lleva ya un año en marcha, período que coincide con exactitud con la fecha del comunicado de la marcha de Leire Martínez. «Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores», revelan.
Un proceso creativo del que han mostrado un avance a través de una sesión grabada el pasado 10 de octubre en la que los componentes de la banda, con Amaia Montero ya como vocalista, ensayan un tema inédito.
Aseguran, sobre la marcha de Benegas, que «sigue formando parte del grupo», aunque haya decidido no acompañarlos en esta nueva etapa. «Después de treinta años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales», indican.
«Pronto os iremos contando más detalles y noticias», avanzan, dejando todavía en el aire el anuncio de la esperable gira por el 30.º aniversario de la fundación del grupo, creado en San Sebastián en 1996.
Fue precisamente la coincidencia de Benegas y Montero en una cena de amigos lo que hizo que la banda de versiones que tenía el guitarrista con sus colegas —Álvaro Fuentes al bajo, Xabi San Martín a los teclados y Haritz Garde a la batería— se reconvirtiese en un nuevo concepto con temas propios, La Oreja de Van Gogh.
Ahí surgieron años de éxitos, en los que, con su estilo fresco, melódico y romántico, se encumbraron como una de las bandas pop de referencia del país. Permanecieron unidos diez años, hasta la salida de Amaia Montero en el 2007 para probar suerte en solitario. Un año después, llegó su sustituta a la voz, Leire Martínez, que se había dado a conocer en el concurso Factor X.
La relación del grupo con su vocalista original no fue precisamente buena todos esos años, en parte por la propia situación personal de la cantante, que vivió varios años difíciles.
Fue de nuevo el acercamiento entre ella y Pablo Benegas, precisamente, lo que abrió la espita para una reconciliación efectiva de todos los fundadores tras años de incomunicación y tensa relación.
El guitarrista había acudido personalmente a casa de la cantante en la primavera del 2024 a pedirle su aprobación de cara a la publicación de su primer libro, Memoria, en el que cuenta, entre otras cosas, el origen de La Oreja de Van Gogh.
Ahí comenzaron meses de rumores sobre un acercamiento que sonaba a reunión, especialmente a medida que se acercaba la efeméride de su creación. El culebrón se acrecentó con la salida del grupo de Leire Martínez el 14 de octubre del 2024 tras 17 años y cuatro álbumes de estudio a sus espaldas.
Aunque verdaderamente el regreso de Amaia se supo extraoficialmente en abril por una metedura de pata de Cayetana Guillén Cuervo, la confirmación oficial, tras una criticada gestión por parte de la banda, ha llegado medio año después.
Está por ver si se trata de un proyecto a largo plazo o si, por el contrario, es una reunión para exprimir la nostalgia.
El comunicado íntegro
«Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo.
La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores.
Pronto os iremos contando más detalles y noticias, pero necesitábamos levantar hoy la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable.
Pablo por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales que por supuesto seguiremos de cerca. Hasta que volvamos a encontrarnos le deseamos todo lo mejor.
De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino.
Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia».