La ruta jacobea circular Volta de Gloria avanza con la instalación de su señalización en Carnota y Cee
CARNOTA

El itinerario une los recorridos de Fisterra-Muxía y el que cruza los concellos de las rías de Muros y Noia
21 jul 2025 . Actualizado a las 16:56 h.Bautizada como Volta de Gloria, es un itinerario paisajístico y cultural circular que conecta dos rutas jacobeas —la de Fisterra-Muxía y la que discurre por los concellos de las rías de Muros y Noia— y que se postula para convertirse en uno de los más importantes durante estos meses de verano. Para darle una mayor proyección, estos días concluyó la colocación de las nuevas señales que delimitarán el recorrido a su paso por los municipios de Carnota y Cee.
Los indicadores tiene sus propio diseño que se distingue porque son postes de madera que en su parte de arriba presentan la imagen corporativa de Volta de Gloria, a la que se añade una flecha azul —símbolo del mar— para indicar la ruta a seguir por el peregrino, así como un referencia de la distancia en kilómetros que quedan por cubrir para llegar a las localidades más relevantes por las que cruza este itinerario, que fue delimitado en base al trabajo de los expertos Antón Pombo, José Antonio de la Riera y Segundo Saavedra.
Además, esta ruta circular coincide también con la Senda Litoral de Galicia que impulsa la Xunta, lo que implica una ventaja añadida en la racionalización de recursos públicos y en la disminución del impacto ambiental. Para el historiador y periodista Antón Pombo, una de las características principales de este trazado es que se trata de «una ruta al borde del mar por uno de los tramos más impactantes y mejor conservados del litoral peninsular; con paisajes icónicos y atractivos naturales, señalizadas con flechas azules y no amarillas, ya que sigue el leitmotiv que es el mar».
Playas y montes
Otra de las claves de este recorrido entre Cee y Muros es que los peregrino pueden cruzar por algunos de los puntos turísticos más importantes con los que cuenta la provincia.
Los montes Louro y Pindo, la playa o el hórreo de Carnota, la laguna de las Xalfas, o la cascada de O Ézaro son algunos de los enclaves por los que discurre Volta da Gloria.