La oenegé de la que forma parte el bombero del GES de Muros volverá a Turquía para llevar ayuda humanitaria

F. B. RIBEIRA / LA VOZ

MUROS

Miguel Montero, a su llegada a Turquía para participar en los trabajos de rescate.
Miguel Montero, a su llegada a Turquía para participar en los trabajos de rescate. CEDIDA

Intervención, Ayuda y Emergencias gestiona la compra de material urgente para enviar a los afectados por el terremoto

23 feb 2023 . Actualizado a las 20:18 h.

La oenegé Intervención Ayuda y Emergencias (IAE), de la que forma parte Miguel Montero, bombero del GES de Muros, recibió en su sede de Valencia un escrito del gobierno de Turquía solicitando colaboración y ayuda humanitaria para los damnificados por el terremoto. Montero indicó que están manteniendo conversaciones con diferentes Administraciones para buscar apoyo y volver a la zona del suceso a llevar lo que consigan.

El Concello de Muros ya tiene previsto colaborar y también se ha reunido con representantes de los ayuntamientos de Rois, Padrón y Santiago. La próxima semana irá a A Estrada.

Prioritario

Lo más urgente son mantas, sacos de dormir, generadores, calefactores, tiendas de campaña, módulos grandes de tiendas de hospital de campaña, palets con material sanitario, kits de higiene persona y medicamentos y dispositivos médicos. Miguel Montero señala que hay dos formas de colaborar, o bien directamente comprando algo y contactando con la oenegé para organizar la hora y el día de envío a Madrid, o bien mediante una aportación económica a la entidad, que enviará un justificante de haberla recibido y también de en lo que se invirtió el dinero.

Las aportaciones pueden realizarse a través de la cuenta ES56 0030 3053 2100 0014 4271. Para contactar con la oenegé, se puede hacer a través del número de teléfono 617 061 681 o del correo electrónico iae.turquia@gmail.com.

«Regresaremos la semana del 6 de marzo y estaremos entre siete y diez días. Nosotros estuvimos en una ciudad grande. Además de fallecidos, mucha gente se quedó sin sus viviendas o no puede entrar porque es peligroso y está en la calle», afirma Montero.