
La corporación también aprobó la constitución de la mesa quedeberá abrir y analizar las ofertas de las empresas que optan a poner en marcha la residencia de Pino do Val
10 sep 2025 . Actualizado a las 18:28 h.El ayuntamiento de Mazaricos dedicará la totalidad del Plan Único (POS+2025), en su segunda fase, al mantenimiento y mejora de su red viaria. Serán en total 537.296 euros que se invertirán en la mejora de caminos y carreteras de acceso a núcleos de población donde, según explican desde el consistorio, resulta necesario acometer actuaciones de rehabilitación superficial o estructural de sus firmes. Las intervenciones se llevarán a cabo en tramos concretos o a lo largo de toda su longitud, con el objetivo de recuperar su plena funcionalidad en condiciones de seguridad.
En este sentido, el proyecto municipal de obras incluye una decena de actuaciones de entre las que destaca por su mayor cuantía ?su presupuesto total rondará los 140.000 euros- la mejora de la carretera Corveira-Cuíña. En este vial se aplicará una capa de aglomerado de cuatro centímetros en un tramo de 1,2 kilómetros de largo y cinco metros y medio de ancho. Será la continuación el aplicado hace unos años entre Estivada Vella y Corveira. En esta misma parroquia de Eirón también se llevarán a cabo diferentes actuaciones de pavimentación en los núcleos de Sean y Cuíña.
Importantes también serán los trabajos que mejorarán los accesos a los núcleos de Fontemourente y al de Castro desde el cruce de la carretera AC-400 Santa Comba-Muros y que tendrán un presupuesto conjunto de más de 200.000 euros. El listado se completa con actuaciones en los viales que parten de aldeas como Fieiro, Ribadeza, Asenso, Godón, Lugarnovo o Cacheiros.
Las obras que se aprobaron en el pleno extraordinario celebrado ayer contaron con el voto favorable del grupo del gobierno y de los ediles del PP mientras que Javier González, el único concejal de Espazo Común optó por la abstención. La corporación también aprobó la constitución de la mesa que, durante los próximos días, deberá abrir y analizar las ofertas de las empresas que optan a la puesta en marcha de la residencia de la tercera edad que pretende construirse en el edificio que venía ocupando el colegio de Pino de Val.