![](https://img.lavdg.com/sc/CVGaPhbFklvegaRtJEDxU_tYh2o=/480x/2019/04/10/00121554911222100767736/Foto/BA11C2F1_1.jpg)
El centro rianxeiro lleva a cabo una campaña de concienciación ambiental este curso
24 abr 2019 . Actualizado a las 10:16 h.El alumnado del colegio rianxeiro Castelao no deja de demostrar su implicación con el medio ambiente. Este año, los chicos, además de participar en el programa Voz Natura por el que trabajan su propio huerto escolar, también lo hacen en el de Prensa-Escuela y de ahí ha surgido una simbiosis perfecta. Después de haber estado analizando diversos ejemplares de La Voz de Galicia, se han centrado en el reportaje sobre el movimiento mundial de jóvenes que luchan contra el cambio climático. De esta forma, el Castelao creó y puso en marcha su propia campaña de concienciación, hace varias semanas.
«Traballamos os contidos curriculares das áreas de ciencias sociais, plástica, ciencias da natureza e lingua galega, entre outras, levando a cabo unha aprendizaxe vivencial e competencial, intimamente relacionada coa actualidade e coa contorna do alumnado», explicó del fin pedagógico Eva Castaño, coordinadora del programa ambiental en el centro.
Castaño también señaló que el grupo de la clase de sexto B diseñó la cartelería para la campaña, así como su eslogan e incluso un manifiesto, con el objetivo «de concienciar ao resto da comunidade educativa de unirse desde Rianxo ó movemento mundial contra o cambio climático».
Protesta en el patio
La implicación del alumnado del Castelao hace honores al carácter combativo que representa a buena parte del pueblo rianxeiro. Prueba de ello es que se manifestaron espontáneamente en el patio, en una concentración que ahora quieren convertir en un acto periódico y fijo de todos los viernes.
El programa Voz Natura cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces, así como el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.