La versión de Barbanza de la Kings League que arrasa en Noia con 200 jugadores
![Carlos Peralta](https://img.lavdg.com/sc/x6mAPcIyfjqAkdCQG_VmzaDf5J8=/75x75/perfiles/1649073000719/1649073271228_thumb.jpg)
NOIA
![](https://img.lavdg.com/sc/npKa_2QW-YVtTUA2BsBJIZQazoE=/480x/2023/04/04/00121680630543417992214/Foto/BA5C6F1_19487.jpg)
Dos noieses de 13 años crearon su propia competición con muchas de las normas del torneo de Ibai Llanos
05 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Es un día cualquiera y los jóvenes noieses Alejo Oviedo y Daniel Piñeiro mantienen una animada charla por WhatsApp sobre la Kings League, la liga de fútbol que llenó el Camp Nou en su fase final. Entre risas y bromas surge una propuesta: ¿Por qué no crear su propia competición? Sucedió entonces una improvisada tormenta de ideas. Ambos pensaron el formato, las categorías, el lugar idóneo... Faltaba el nombre. En ese instante Daniel saboreaba un emparedado de jamón y queso. Lo vio y soltó una ocurrencia que acabó por bautizar al torneo: la Sándwich League.
Empezaron a tantear el calibre de su propuesta. ¿Era una locura o algo viable? Crearon una cuenta de Instagram y tardaron poco en comprobar que su proyecto llamaba la atención. Las redes sociales hicieron gran parte del trabajo, pero también ayudó un sistema ancestral como el boca a boca.
Entrenador y presidente
El lunes llegó el gran día y ahí estaban los 16 equipos convocados. Más de 200 niños de Barbanza. Algunos hasta con equipaciones inéditas para la ocasión y todos ellos con entrenador. Algunos, incluso, también contaban con presidente. «La mayoría venían por las coñas, pero a la hora de la verdad todos se lo están tomando muy en serio», remarca Alejo Oviedo. Hoy se disputará en el Julio Mato Matito de Noia, su particular Camp Nou, las semifinales (11.30 y 12.15 horas) y la gran final (18.30 horas). A los ganadores les espera un premio en metálico y un tótem con el sándwich de Daniel estampado en madera.
Su competición, al igual que ocurre en la Kings League, cuenta con las famosas cartas que permiten a los equipos que las invoque conseguir ventajas: jugar con un futbolista más, eliminar un jugador rival, penalti a favor (al estilo de la Major Soccer League, con un uno contra uno entre atacante y guardameta) o una cartulina que anula el efecto de la carta de un rival. Ayer se incorporó una nueva medida: el jugador 12, que permite recuperar para la causa a un futbolista de un equipo ya eliminado.
Hasta hace bien poco, Daniel y Alejo eran compañeros en el césped y en el tatami. Los dos han crecido en las filas del Maniotas y del Club de Fútbol Noia. Pero Alejo se cansó de compaginar estudios, fútbol y taekuondo. Daniel Piñeiro es una de las bazas del conjunto noiés en el Open de España de La Nucía, en el que tratará de mejorar la medalla de bronce que obtuvo el pasado año.
Este martes por la tarde tuvieron que repartir su atención. Por la mañana en su Sándwich League, concentrados en que todo fluyera con normalidad. Y, por la tarde, regresaron al fútbol de toda la vida, con solo las tarjetas del colegiado. El Noia infantil jugó en el campo de Rebordelo contra el Calo, en la primera ronda de la Copa do Sar.
En junio volverá la Sándwich League y lo hará, seguramente, con más participantes. En esta edición muchos se quedaron fuera por falta de tiempo. «Si hubiéramos metido a todos tendríamos 40 equipos, pero no podíamos porque no es viable para tres días de competición», asegura Alejo.
Este miércoles se conocerá al ganador de esta primera Sándwich League. Una competición promovida por dos chavales que han puesto patas arriba las vacaciones de 200 jóvenes de Barbanza.