El incendio de Larouco supera ya las 30.000 hectáreas arrasadas

La Voz REDACCIÓN

OURENSE

Atlas TV

Continúan activos en Ourense seis incendios, con más de 82.000 hectáreas afectadas. Son 15.000 más que esta mañana, pero desde Medio Rural precisan que se trata de nuevas mediciones, no de superficie quemada durante el día

20 ago 2025 . Actualizado a las 22:10 h.

La provincia de Ourense sigue sumando nueva superficie afectada por los incendios forestales. En su última actualización, la Consellería do Medio Rural informa de que el de Larouco ya supera las 30.000 hectáreas arrasadas, y el de A Veiga, que ahora es el de Casaio, pasa de las 20 a las 2.000 hectáreas.

Son seis los incendios activos en la comunidad que afectan a 82.000 hectáreas, cerca de 15.000 más que esta mañana. Desde la Xunta precisan que no se trata de superficie quemada durante el día de hoy, sino que son nuevas mediciones de los fuegos tras el análisis de helicópteros y técnicos en la zona.   

Durante este miércoles, el 112 no registró ningún confinamiento ni evacuación. Sí hubo un corte en una carretera, en la AG-31, en Celanova, que volvió a retomar el tráfico sin problema. También se reanudó el servicio de tren entre Galicia y Madrid.  

En total, son seis los incendios activos en Ourense: Chandrexa de Queixa y Vilariño (son un único incendio con 19.000 hectáreas afectadas), Oímbra y Xinzo de Limia (A Granxa e Gudín, con 17.000 hectáreas), A Mezquita-A Esculqueira (con 10.000 hectáreas), Larouco-Seadur (alrededor de 30.000 hectáreas), Carballeda de Avia y Beade (Vilar de Condes y As Regadas, con 4.000 hectáreas) y Carballeda de Valdeorras-Casaio (con 2.000 hectáreas).

Están extinguidos los de Cervantes-Vilarello (140 hectáreas), Muxía-Nosa Señora da O (24,26 hectáreas) y A Fonsagrada-Monteseiro (142,5 hectáreas). Se dieron por estabilizados los incendios de Vilardevós-Vilar de Cervos (900 hectáreas), Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que se unieron con 3.500 hectáreas), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (100 hectáreas), Vilardevós-Moialde (600 ha), Riós-Trasestrada (20 ha) e Montederramo-Paredes (120 hectáreas). Y hay dos fuegos controlados: O Saviñao-Chave (60 hectáreas) y Agolada-O Sexo (400 hectáreas).

Esas son las principales novedades después de un día en el que no ha llovido en Ourense, pero sí que han bajado las temperaturas, especialmente durante la noche del martes al miércoles, lo que ha favorecido al control de los fuegos. El más preocupante sigue siendo el de Larouco, que lleva siete días ardiendo, que afecta a más de 30.000 hectáreas de territorio y se extiende por los concellos de Quiroga, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras.

Le sigue en extensión el incendio de Chandrexa de Queixa, el primero que comenzó en esta ola incendiaria el pasado 8 de agosto y que afecta a una superficie de unas 19.000 hectáreas, también de los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.

El fuego de Oímbra ha quemado ya unas 17.000 hectáreas y tiene en vilo a los ciudadanos de este municipio a los de Xinzo de Limia, Monterrei, Cualedro, Verín, Laza, Trasmiras, Castrelo do Val y Baltar. Por su parte, las llamas que empezaron en A Mezquita el martes 12 de agosto ya han arrasado hasta 10.000 hectáreas y se extiende por A Gudiña y Viana do Bolo, en Ourense, pero también alcanza a la provincia de Zamora. En Carballeda de Avia el monte empezó a arder el pasado viernes, un fuego que se unió a otro iniciado en Beade y que ya afecta a 4.000 hectáreas, parte de ellas en los municipios de Avión, Melón, Leiro y Ribadavia.