Santiago Freire espera que impere el «sentidiño» en Noia, pero la izquierda explorará un pacto
NOIA

El candidato de los populares buscará reeditar el acuerdo de gobierno
30 may 2023 . Actualizado a las 10:34 h.Sin mayoría absoluta para el PP en Noia, todas las miradas se dirigen al PSOE de Fran Pérez. Sus resultados no son buenos, los socialistas pierden representación, pero siguen siendo segunda fuerza: «No fueron unos buenos resultados para nadie, para nosotros menos, es cierto, pero hay varias opciones abiertas, tenemos la obligación de hablar con la gente, aunque la situación es complicada, y lo haremos».
La Marea espera esa llamada porque la prioridad, señaló Manuel Seijas, «é que non haxa un goberno do PP, pode ser letal para Noia». Por su parte, el candidato del BNG, la única fuerza que ganó concejales, valoró positivamente un resultado que les permitirá «ter capacidade para ser decisivos nos acordos importantes que se tomen en pleno». Sin embargo, Ricardo Suárez mostró cierta decepción porque no suman lo suficiente para configurar «un goberno de esquerdas progresista», y ahí entra el NOIA, que también sale reforzado del 28M. Los actuales socios de gobierno del PP no le cierran la puerta a nadie, como reconocía José Pérez: «Imos escoitar a todo o mundo, como partido de centro que somos».
En este escenario, el popular Santiago Freire, que se quedó a dos concejales de la mayoría absoluta, espera que impere «o sentidiño» y buscará reeditar el pacto de gobierno.