Nueve conciertos y tres estrenos mundiales en el Noia Harp Fest

NOIA

MARCOS CREO

Rodrigo Romaní lanzará la composición «Escumas atlánticas»

31 jul 2023 . Actualizado a las 15:51 h.

El jueves arrancará en Noia una nueva edición del festival internacional de arpa, una cita que en esta ocasión incluye nueve conciertos y tres estrenos mundiales. Alumnos de escuelas de Galicia serán los encargados de dar el pistoletazo de salida, en un encuentro que incluirá un homenaje a Emilio Cao (Liceo, 19.00 horas) y que culminará con una foliada.

El viernes entrarán en acción reconocidas arpistas del ámbito del folk. Abrirá la jornada la irlandesa Laoise Kelly (Santa María A Nova, 19.00), que dará paso al dúo formado por Gilles Chabenat y Daniel Heiderich (Tapal, 21.00). Sobre este mismo escenario tomarán el relevo, una hora después, los escoceses The Poozies.

El Noia Harp Fest rendirá el sábado un homenaje especial a Nicanor Zabaleta en el trigésimo aniversario de su muerte. El concierto (coliseo Noela, 19.00) estará guiado por la gallega Alba Barreiro y contará con la participación de Elisabeth Cerra y Claudia Besné, integrantes de la Joven Orquesta Nacional de España. A las 21.30 horas, en el Tapal, tendrá lugar el primer estreno: la Real Filharmonía de Galicia estrenará Hibrys, la obra ganadora del Premio Portus Apostoli.

La arpista y artista multidisciplinar Musgö será la encargada de abrir la última jornada de este décima edición del festival. Las puertas del coliseo se abrirá para ella el domingo, a las 19.00 horas. Posteriormente, en O Tapal, se producirá el colofón, que llegará de la mano de la orquesta de folk gallega SonDeSeu. La formación estrenará dos piezas creada para este concierto: Micello, de Anxo Pintos, que contará con la participación de Begoña Riobó, y Escumas atlánticas, de Rodrigo Romaní, que estará arropado sobre las tablas por Laoise Kelly, Mary Macmaster y Beatriz Martínez.