El nuevo centro de salud de Noia, más cerca: el proyecto sale a licitación

María López García
m. l. g. RIBEIRA / LA VOZ

NOIA

Foto de archivo de una visita institucional a los terrenos donde se construirá el nuevo centro de salud de Noia.
Foto de archivo de una visita institucional a los terrenos donde se construirá el nuevo centro de salud de Noia. CEDIDA

El alcalde Santiago Freire señala que la previsión es empezar a construir el edificio entre finales de 2025 y principios de 2026

25 nov 2024 . Actualizado a las 16:35 h.

La Xunta acaba de sacar a licitación la redacción del proyecto básico y de ejecución del nuevo centro de salud de Noia, lo que significa un paso más para que esta demandada infraestructura sanitaria pueda convertirse en realidad. El importe del contrato roza los 400.000 euros y las empresas tienen de plazo hasta el 27 de septiembre para presentar sus ofertas.

La Consellería de Sanidade destinará al nuevo ambulatorio casi 10 millones de euros, «unha das inversións máis importantes a desenvolver no municipio nas vindeiras anualidades», según valora el alcalde noiés, Santiago Freire.

El nuevo edificio dispondrá de 3.300 metros cuadrados, una superficie que duplica a la actual. «Esta licitación da resposta ás xestións que fixo o Concello, adquirindo os terreos e poñéndoos a disposición da Consellería», comenta el regidor en alusión al millón de euros que las arcas municipales han desembolsado en la compra de cinco parcelas de distintos propietarios y a las negociaciones necesarias para alcanzar un acuerdo con ellos.

Céntrico y con aparcamiento

Freire asegura que el proyecto «cumpre as nosas prioridades», pues se buscaba un lugar «preto do núcleo urbano» para que la mayor parte de los vecinos pudiesen desplazarse caminando, así como que fuese una zona con «facilidade de estacionamento». No obstante, «habilitaranse zonas adicionais de aparcamento», garantiza el alcalde.

Una de las mejoras que supondrá para Noia el nuevo centro de salud es la ampliación del área de Urgencias (denominada Punto de Atención Continuada), que superará los 1.300 metros cuadrados. Habrá dos consultas de medicina general, dos de enfermería, una sala de reanimación y observación y un área de Urgencias con base del 061.

Además, el nuevo ambulatorio dispondrá de tres consultas de pediatría (tanto médicas como de enfermería), una sala de observación y una de lactancia. Se estrenará un área de atención a la mujer, con dos estancias.

En cuanto a las nuevas unidades, el centro contará con una zona de fisioterapia y rehabilitación y una de salud mental que estará formada por cinco consultas (psiquiatría, psicología, enfermería y trabajo social). A ellas hay que añadir una Unidad Preventivo Asistencial de Drogodependencias (UPAD) con cuatro consultas (psiquiatría, psicología, trabajo social y dispensación).

Aunque los plazos dependerán de la premura con la que las empresas presenten sus propuestas, el primer edil de Noia señala después de hablar personalmente con el conselleiro de Sanidade que la previsión es que el proyecto esté redactado «dentro dos próximos seis meses» para posteriormente licitar la obra y comenzar a ejecutarla entre finales de 2025 y principios de 2026.