Un San Marcos con mucho futuro

Marta Gómez Regenjo
Marta Gómez NOIA / LA VOZ

NOIA

La villa de Noia se convirtió en lugar de peregrinación por la feria ecuestre

25 abr 2025 . Actualizado a las 22:22 h.

El día de San Marcos amaneció inesperadamente gris después de la soleada tarde anterior, y el cielo encapotado invitaba a pertrecharse con paraguas por lo que pudiera pasar. Pero hasta con una amenaza de lluvia que finalmente no se materializó la gran fiesta de Noia congregó un año más a cientos de personas atraídas por la feria caballar, principalmente, aunque también hubo un tumulto durante toda la mañana inspeccionando la maquinaria agrícola que se exhibía en el malecón de San Lázaro. Pese a caer en una jornada laborable, muchos pidieron el día en el trabajo para ir, e incluso en el colegio. Y es que el San Marcos tiene mucho futuro y ayer quedó muy claro, tanto dentro como fuera de los concursos equinos.

Iker, de Ribeira, no compitió, pero a sus 6 años llamaba la atención subido a lomos de un enorme caballo mientras a unos metros se disputaba el concurso de yeguas cruzadas. Su padre contaba que no se pierden la feria de Noia y que la afición ecuestre les viene de familia. Así que Iker está más que acostumbrado a montar porque lo hace desde los tres años: «Na casa teño un cabalo do país e xa corro moito». Violeta, el ejemplar que monta Iker en casa, no es tan grande como al que se encaramó en el San Marcos, pero el pequeño no tiene ningún miedo a las alturas: «Despois vou montar outro pouco», sentenció. Y cumplió.

Concurso infantil

Había muchos niños haciendo sus primeros pinitos como jinetes, pero también compitiendo. El concurso infantil de ponis es uno de los que siempre tiene más seguimiento por parte del público y sirve, como enfatizó Xacobe Pérez, presidente de la Asociación Pura Raza Galega, para afianzar «o futuro do amor polo San Marcos». De entre los participantes, Adrián y Lara acapararon, a sus 3 años, todas las miradas, presentando a sus ponis, Chiqui y Campo de la Verdad. Xabi y Millán también arrancaron el aplauso del público exhibiendo sus equinos, y los cuatro se llevaron una medalla e idéntico premio: 50 euros, «para ir a tomar o pulpo».

Eso, si encontraban sitio, porque a las 11.00 de la mañana ya había quien degustaba las primeras tapas del cefalópodo, y acercándose la hora de la comida había hasta cola para acomodarse bajo la carpa instalada en San Lázaro. A destajo trabajaban también en las churrerías para atender la demanda, mientras el malecón estaba intransitable con la cantidad de personas que curioseaban entre la maquinaria agrícola. Había de todo, desde tractores y motocultores a modernas desbrozadoras —más seguras—, máquinas cortacésped, pequeñas palas excavadoras, sulfatadoras y hasta parrillas.

Y gaiteiros. Al día grande de San Marcos no le faltó detalle, ni siquiera una peregrinación, que era lo que parecía el flujo continuo de personas hacia San Lázaro que se prolongó toda la mañana.

El estreno de la Panorama City en la gran cita del sábado

Si algo caracteriza las fiestas de San Marcos, además de lo obvio, es que combina la tradición equina con un amplio programa de actividades que genera una gran afluencia de personas. Un ejemplo de ello se verá mañana por la noche, porque la nueva Panorama City ha elegido la villa noiesa para presentar su espectáculo y es más que previsible que la actuación movilice a numeroso público.

La verbena será en la Alameda a partir de las 22.00 horas, pero las actividades comenzarán mucho antes. Por la mañana, habrá pasacalles a cargo de la Banda de Música de Noia, que a las 13.00 ofrecerá un concierto en la plaza de A Constitución. Ya por la tarde, entre las 17.00 y las 20.00 horas los más pequeños podrán disfrutar de los hinchables en O Curro.

A las 23.00, Black Black ofrecerá un concierto en O Tapal con música de los años 70, 80 y 90, y cerrará la jornada la disco móvil Chocolate en la Alameda.