Maranchón y Gómez triunfan en el gallego de ciclismo en Noia

La Voz RIBEIRA

NOIA

El pelotón de ciclistas, durante una de las vueltas del circuito a la villa de Noia.
El pelotón de ciclistas, durante una de las vueltas del circuito a la villa de Noia. CLAUDIO ÁLVAREZ

Picusa Academy, organizador de la prueba, venció por equipos

23 sep 2025 . Actualizado a las 19:54 h.

La última gran cita del año en el calendario gallego de ciclismo de carretera supuso el broche de oro para la temporada del Picusa Academy. La responsabilidad de organizar el Trofeo Portus Apostoli?Campeonato de Galicia júnior 2025, en colaboración con la Peña Ciclista Noela, dio alas al conjunto anfitrión para firmar una actuación redonda. En toda una exhibición, Enrique Maranchón se adjudicó la carrera y la clasificación de la montaña; por su parte, el compostelano Diego López logró la corona autonómica, y los pupilos de Djamel Avendaño también vencieron por equipos en Noia.

El recorrido de 114 kilómetros arrancó delante de la cofradía de Portosín, desde donde el pelotón rodó 13 kilómetros hasta el inicio de la primera de las cuatro vueltas a un circuito con epicentro en la Alameda de Noia. Antes de realizar el primer paso por el punto que posteriormente sería la línea de meta, el portugués André Jarmela y el valenciano Enrique Maranchón se consolidaron como tándem de escapados al frente de la prueba. Su diferencia a la altura del kilómetro 28 era de 54 segundos.

La situación poco varió hasta la tercera vuelta, cuando el argelino Mohamed Amine y el portugués Francisco Massa se establecieron como dúo perseguidor. Completados los cuatro giros , la parte final de la carrera consistía en una vuelta diferente, más larga y que incluía la subida al puerto de Vilacoba. Las rampas de la única ascensión puntuable de montaña sirvieron a Maranchón para descolgarse a Jarmela.

El representante de Picusa Academy coronó el alto con 45 segundos de ventaja respecto a quien había sido su socio en la fuga, además de manejar un minuto de margen sobre una decena de unidades entre las que su compañero de equipo Diego López era el único gallego.

El desenlace

El recital del corredor valenciano duró hasta la Alameda de Noia, donde Maranchón levantó los brazos como ganador después de rodar a una media de casi 41 kilómetros por hora. A un minuto y 12 segundos del vencedor llegó el portugués Augusto Patricio, que superó a su compatriota Guilherme Ribeiro en la pugna por la segunda plaza.

En ese grupo, también terminó Diego López, que en los últimos metros festejó el título de campeón de Galicia 2025 de fondo en carretera.