Pistoletazo de salida por todo lo alto a una prometedora Mostra de Curtas de Noia
NOIA
El coliseo Noela recibió la primera lluvia de estrellas cinematográficas, a las que se sumó el jugador Mario Soriano
13 nov 2025 . Actualizado a las 13:47 h.No quiso avanzar muchos detalles la organización de la Mostra de Curtas de Noia sobre la gala inaugural, buscando sorprender al público y lo consiguió con creces. La ceremonia, dirigida por el actor Federico Pérez, que contó sobre las tablas con la ayuda de Tito Rober y la reina drag Vaina, hizo un emotivo viaje por el cuarto de siglo de historia del festival, recordando a buena parte de las figuras del audiovisual que pisaron en algún momento la alfombra roja.
Carmen Méndez, Ledicia Sola, Marta Doviro, Juan Galiñanes, Raquel Menor, Antonio Mourelos, David Amor, María Marnez... Fueron muchos los actores que pasaron por el escenario del Noela para compartir recuerdos y anécdotas. El talento local también estuvo representado a través de figuras como la veterana Rosita Paz, homenajeada el año pasado; Julio Mayo, integrante de Monoulious DOP; y los actores Javier Rodríguez y Jorge Gallardo.
En más de una ocasión se lanzaron agradecimientos hacia los vecinos y el tejido asociativo local por su apoyo al festival, con mención especial para el Liceo de Noia, una institución cultural clave en la localidad. Su presidente, Óscar Prego, recordó cuando, el año de la pandemia, la sociedad brindó su sede para garantizar la celebración del certamen dentro de las restricciones sanitarias.
Narices rojas por Brandariz
Uno de los momentos más emotivos llegó cuando los presentadores, junto con David Amor, lucieron narices rojas en memoria de Pedro Brandariz, fallecido en el 2022, un gesto que despertó un sonoro aplauso del respetable. También sorprendió, y mucho, la presencia en la gala del jugador del Deportivo de A Coruña Mario Soriano.
Hubo espacio también en la gala inaugural de la Mostra de Curtas de Noia para las intervenciones de carácter institucional. La concejala de Cultura, Chelo Martínez, destacó la capacidad del cine para hacer reflexionar y soñar, reivindicándolo como herramienta identitaria, pero también como memoria colectiva y como un derecho.
El alcalde, Francisco Caamaño, que subió a las tablas en la recta final de la ceremonia, se refirió a la relevancia que el festival ha alcanzado a nivel no solo gallego, sino nacional e internacional, agradeciendo el apoyo que siempre le han prestado los vecinos. El regidor estuvo acompañado en su intervención por la diputada de Igualdade, Lingua e Dereitos Civís, Soledad Agra, que felicitó a la organización de la muestra por su larga trayectoria: «26 anos sementando cultura no audiovisual galego».
Antes de dar por finalizada la gala, Federico Pérez hizo hincapié en el talento gallego y en el espíritu comunitario «que fan da Mostra de Curtas un evento único». Fue la artista Vania la que puso el broche de oro. Interpretó la canción Ni tú ni nadie y consiguió levantar al público que abarrotaba las butacas del coliseo Noela.