![](https://img.lavdg.com/sc/a4TPczir02yZGhYkzPEX3GpJhfU=/480x/2023/11/06/00121699261622323896645/Foto/B_20231106_093754000.jpg)
La entrega de galardones puso el broche a la muestra internacional de cine documental celebrada en Outes
06 nov 2023 . Actualizado a las 10:07 h.La sexta edición de la Mostra Internacional de Cinema Documental Mares da Fin do Mundo concluyó en Outes con la entrega de galardones. El premio a la mejor película, otorgado por un jurado profesional, fue parra Squid fleet, una producción estadounidense; mientras que el concedido por el público se lo llevó Daughter of the sea, una coproducción entre Estados Unidos y Corea del Sur. Además, se llevó una mención especial Haulout.
La última jornada del festival incluyó, por la mañana, una demostración gastronómica brindada por profesionales de la Asociación de Hostalaría Ría da Estrela. La iniciativa contó con la colaboración de la cofradía de Portosín, que puso a disposición de los chef sus productos de la marca Azul. De la elaboración de los platos se encargaron el Restaurante A Muradana, Casa Peto Outes, Taboleiro y Asador Albatros.
En la parte audiovisual, los asistentes disfrutaron de la sección Popa, dedicada a la proyección de filmes históricos. En esta ocasión, la organización del festival contó con la colaboración de la Cinemateca Portuguesa, que tiene como finalidad identificar, preservar y promocionar el patrimonio fílmico relacionado con el mar. Se eligieron cinco títulos que reflejan la diversidad de las artes, los métodos de preservación y tratamiento de la pesca y las condiciones de trabajo de los marineros: O naufraxio de Veronese, A almadraba atuneira, Tin sardines, Pesca do bacalhau y A industria baleeira. Por vez primera en la muestra outiense, el público pudo deleitarse con el acompañamiento de música en directo, gracias a la labor del compositor Iván Rodríguez Armán y a la interpretación al piano de Paulo Brasil.