
El alcalde de Porto do Son, Luis Oujo, anima a vecinos y visitantes a disfrutar de las celebraciones
07 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Rompetiño, Festa Hortera, Feira Celta, exaltación de pulpo, Carme de Portosín y distintas celebraciones en todas las parroquias,... «porque todos os fines de semana do verán houbo algunha celebración», apunta el alcalde de Porto do Son, Luis Oujo, que hace un balance más que positivo de estos dos últimos meses, tanto desde el punto de vista de la hostelería como del comercio, «cun retorno económico moi satisfactorio».
Y, para darle la puntilla a la época estival, ahora llegan las Festas do Carme, «que son o colofón do verán e as máis importantes de todas», recalca el mandatario de Porto do Son. Reconoce que aunque es una celebración bastante familiar, «porque somos un pobo moi mariñeiro e devoto da patroa do mar», también llegan cada año miles de personas de otros concellos para participar en las celebraciones, así como vecinos que viven fuera y retornan estos días.
Para el alcalde sonense, dos de las citas más importantes de estos festejos son la procesión con la imagen de la santa, que recorre gran parte del municipio para luego embarcar y realizar un pequeño viaje por mar hasta la zona de A Atalaia donde se lanza la corona de flores; y la comida de confraternidad en el campamento de Loreto. Oujo insiste en que son dos eventos muy emotivos y familiares, y por eso, si el tiempo lo permite, invita a participar a todo el mundo y a disfrutar al máximo de las celebraciones aprovechando también que el martes, 9 de septiembre, será festivo en el municipio.
Oujo recordó que fue hace años cuando los marineros que iban a la sardina decidieron no interrumpir la campaña y retrasar hasta septiembre las celebraciones en honor de la patrona del mar.
Pregón de Juan Fuentes
Porto do Son inicia hoy cinco días de celebraciones que comenzarán como las dianas y alboradas a cargo del grupo de gaitas Canlebó, que será el encargado de despertar a los vecinos para anunciar el comienzo de las fiestas. Los cabezudos Os Viqueiras de Ordes realizarán un pasacalles desde el colegio Santa Irene hasta la plaza de España.
Allí, a las 13.00 horas, se dará el pregón inaugural, que correrá a cargo del periodista Juan Fuentes. El programa de hoy incluirá un partido de fútbol y de animar la verbena se encargarán las orquestas Los Españoles y Marbella, y Chocolate Discomóbil.