Piden penas de 8 y 9 años de cárcel para tres rianxeiros que tenían en casa un alijo valorado en 156.000 euros

RIANXO

Entre las sustancias halladas en el registro del domicilio había cocaína, heroína, cannabis y resina de cannabis
20 jun 2025 . Actualizado a las 15:56 h.La próxima semana se sentarán en el banquillo de los acusados de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial tres detenidos en el 2022 en el marco de una operación contra el tráfico de drogas que se desarrolló en Rianxo. En el registro de la vivienda de uno de los acusados se halló un alijo de sustancias estupefacientes valorado en más de 150.000 euros.
La Fiscalía solicita para uno de los procesados, con antecedentes penales por otro delito de tráfico de drogas, una pena de nueve años de prisión, y ocho para los otros dos acusados. Según el escrito de acusación, los tres almacenaron en el inmueble drogas tóxicas y sustancias estupefacientes y «actuando de manera conjunta y en ejecución de un plan preconcebido utilizaron dicha vivienda como centro de depósito para su posterior distribución a compradores que acudían a diario a dicha residencia». Se añade que también distribuían las sustancias a puntos cercanos utilizando sus vehículos. El punto de venta se desmanteló en una operación realizada por agentes de la Guardia Civil, que vigilaban la zona.
Registro
En mayo del 2022 los guardias actuantes observaron a un individuo acercarse a la vivienda y mantenerse a la espera tras una breve conversación con uno de los acusados. En un momento dado llegaron los otros dos procesados en un Volkswagen Golf y al cabo de un rato entregaron a la persona que esperaba fuera una bolsita a cambio de un billete de 10 euros. Este episodio dio pie a que al día siguiente se efectuase el registro del turismo y de la casa.
En la inspección se encontraron diversas cantidades de cocaína, heroína, cannabis y resina de cannabis, además de una bolsa con ácido bórico, sustancia sin valor comercial dado que se utiliza como sustancia de corte. En total, se incautaron drogas por valor de 156.099 euros, además de utensilios como una prensa hidráulica, dos básculas de precisión y una libreta con anotaciones. En cuanto al coche, en su interior se hallaron 330 euros.
Para la Fiscalía estos hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública y, además de la pena de cárcel, reclama a cada uno de los procesados el pago de una multa de 624.000 euros.