Ocho familias estrenarán las viviendas sociales de la calle de Os Mestres de Rianxo el lunes

La Voz RIBEIRA

RIANXO

Cedida

El Concello contó con el apoyo de la Administración autonómica para ejecutar la rehabilitación de las antiguas casas de los maestros

02 ago 2025 . Actualizado a las 17:55 h.

Después de años para ejecutar las obras, amueblarlas y sacar adelante el reglamento de adjudicación, en unos días las viviendas sociales de la calle de Os Mestres de Rianxo serán en nuevo hogar de ocho familias del municipio. Así lo confirmó el alcalde, Julián Bustelo, durante la visita que la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, acompañada de la delegada territorial de la Xunta, Belén do Campo, realizó este sábado a los ocho pisos rehabilitados para destinarlos a alquiler.

Allegue destacó la apuesta del Concello por transformar las antiguas casas de los maestros en hogares asequibles —con rentas de hasta 250 euros al mes— para los vecinos, así como los más de 250.000 euros concedidos por la Xunta para reformar los inmuebles. La conselleira apuntó que la Administración gallega tiene la mano tendida a todos los ayuntamientos, ya que «todos temos competencia e a responsabilidade de facer todo o esforzo que estea nas nosas mans para atallar o problema do acceso á vivenda».

En este sentido, recordó que, a través del programa de rehabilitación de edificaciones y viviendas de titularidad municipal, se concedieron en este año subvenciones a 24 concellos que suman un importe de 1,8 millones para restaurar 39 apartamentos.

Por su parte, el alcalde rianxeiro se felicitó por ver concluido un proyecto iniciado por su predecesor en el cargo: «É todo un exemplo de colaboración entre diferentes Administracións e entre distintos grupos políticos que remata da mellor das maneiras, con 21 persoas accedendo por primeira vez a estas vivendas».

Fogar Vivo

Por otra parte, la conselleira subrayó que el programa de recuperación de viviendas vacías denominado Fogar Vivo mantiene abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de octubre. El plan contempla aportaciones de hasta 16.000 euros para que los propietarios pongan los inmuebles de nuevo en el mercado. De esa cantidad, 11.000 serán para rehabilitación y mejora de la vivienda, incluyendo como novedad los gastos para renovar electrodomésticos.