Los votantes de Santa Uxía fueron el bastión del PP y el azote de IPR, BNG y Ciudadanos

Ana Gerpe Varela
a. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

LA VOZ

Los datos evidencian que el PBBI absorbió a Ciudadanos y que hubo trasvase de apoyos de la izquierda hacia la lista de Manuel Ruiz

28 may 2019 . Actualizado a las 12:24 h.

La capital municipal, Santa Uxía, que hace cuatro años fue uno de los ejes sobre los que pivotó la debacle que acabó con las mayorías absolutas del PP en Ribeira, se convirtió, la noche del domingo, en la aliada del partido liderado por Manuel Ruiz. Por su parte, el PBBI de Vicente Mariño de Bricio demostró tener sus plazas fuertes en Aguiño y en la vecina Castiñeiras. No sorprende, ya que el candidato jugaba en casa y llevaba tiempo trabajando para ganarse al electorado.

Los auténticos castigados por los votantes de la ciudad fueron IPR, BNG y Ciudadanos, que cedieron nada menos que 1.478 sufragios. Está claro que el partido naranja fue absorbido por el PBBI y, posiblemente, la clave haya que buscarla en lo ocurrido en la corporación durante los últimos cuatro años.

Nueva corporación de Ribeira
Nueva corporación de Ribeira

Apoyado por el auge a nivel nacional y con algún empujoncito de unos cuantos descontentos con el PP a nivel local, Ciudadanos consiguió estrenarse en el 2015 con 1.632 votos y entrar en el Concello con tres ediles. Sin embargo, divisiones internas fragmentaron a la agrupación, hasta el punto de que a mediados de mandato el grupo municipal solo estaba representado por un concejal que ni siquiera había ido entre los tres primeros de la lista. A esto hay que sumar el hecho, no menos importante, de que Asier Casais, que capitaneó al partido en su desembarco en Ribeira, se integrase en el PBBI.

Todas las mesas de la ciudad

Los populares ganaron en cada una de las 16 mesas del casco urbano, con un porcentaje global cercano al 40 %. Su principal adversario, el PBBI, se quedó a la mitad. Así, y aunque el PP perdió apoyos en siete de las nueve parroquias, en Santa Uxía consiguió mejores resultados que hace cuatro años y, además, duplicó en sufragios al equipo de Mariño de Bricio.

Cosa muy distinta sucedió en Aguiño, otra de las plazas fuertes del municipio ribeirense a nivel electoral. Aquí, el PBBI llegó a superar el 50 % de apoyos en un par de mesas y no descendió del 47 % en ninguna de ellas.

La fragmentación

Desde el comienzo, la campaña electoral estuvo polarizada entre las listas lideradas por Ruiz Rivas y Mariño de Bricio. Por su propia naturaleza, el PBBI, formado en buena parte por exediles y exmilitantes populares, está claro que captó un elevado número de votos procedentes de las filas conservadoras.

Sin embargo, el análisis de los datos también permite evidenciar que los apoyos perdidos por los bloques de izquierdas, BNG, IPR y PSOE, no cayeron únicamente del lado de las dos nuevas formaciones, Suma Ribeira y Compromiso por Galicia, que competían directamente con ellos.

No cabe duda de que Suma Ribeira, liderada por Xurxo Ferrón, se llevó sufragios de ciudadanos posiblemente descontentos con la actuación de BNG, PSOE e IPR durante el último mandato. El propio Ferrón afirmaba ayer que Suma Ribeira surgió, en parte, de la convicción de un grupo de personas de que «a oposición non estaba facendo o seu labor de xeito eficaz, transparente e coherente». Suma Ribeira consiguió en Santa Uxía más de 400 votos. La capital municipal y Castiñeiras fueron sus principales proveedores de sufragios.

Pese a resultar indudable que el voto de izquierda ribeirense se dispersó con la entrada de nuevas candidaturas, también parece constatarse que a las filas del PP, al menos en lo que al casco urbano se refiere, llegaron apoyos de esferas ideológicas distintas a la conservadora.

Otro de los lugares importantes a nivel electoral es Palmeira y, en esta, el Partido Popular consiguió superar en las tres mesas al PBBI. El resultado alcanzado por el equipo de Ruiz en esta parroquia ha constituido una sorpresa para muchos ciudadanos, que habían hecho quinielas aventurando que se decantaría del lado de Mariño de Bricio.

De igual forma que los recién llegados Mariño de Bricio y Xurxo Ferrón mantuvieron su fortaleza en los lugares en los que residen, Aguiño y Castiñeiras, al PSOE le sucedió justamente lo contrario. José Manuel Vilas perdió en su feudo de Aguiño el mayor número de apoyos.