Usuarios de la línea de autobuses entre Corrubedo y Ribeira denuncian hasta más de tres horas sin servicio

RIBEIRA

Sobre las 12.00 de este viernes, una decena de clientes criticaban que el último autobús que pasó por la estación de la avenida del Malecón fuera a las 9.35 horas
09 sep 2022 . Actualizado a las 21:31 h.Usuarios de la línea de autobuses que conecta Santa Uxía de Ribeira con el Hospital do Barbanza y Corrubedo claman contra la empresa de transportes, a la que acusan de eliminar itinerarios o reducir frecuencias diarias sin un aviso previo.
Sobre las 12.00 de este viernes, una decena de clientes criticaban que el último autobús que pasó por la estación de la avenida del Malecón fuera a las 9.35 horas. Sobre las 12.50 horas, pasó el siguiente autocar. Por tanto, estuvieron más de tres horas sin servicio en el trayecto, el único que permite a los ciudadanos acceder en autobús a la parroquia ribeirense.
Varios de los presentes, ya sin tiempo para esperar al próximo servicio, optaron por llegar en taxi a su destino. «No es la primera vez que tengo que coger uno», apuntó un hombre, que trabaja como obrero en Corrubedo y optó por este vehículo para llegar puntual a su puesto.
Los usuarios afectados criticaron que, de hecho, el itinerario con inicio en Santa Uxía de las 10.20 horas lleva todo el verano sin actividad, pese a que aparece en el horario de la marquesina de la estación, una incidencia que al parecer no ha sido notificada en los carteles que informan de los servicios en las paradas del término ribeirense. En estos enclaves, incluso, los afectados señalan que permanecen horarios correspondientes a concesiones anteriores, de las que eran responsables otras empresas.
Otra usuaria denuncia una situación similar en la línea que conecta la capital ribeirense con Castiñeiras y Aguiño, con retrasos considerables en los servicios.
Los ribeirenses denunciantes también apuntan a que la compañía no tuvo en cuenta fechas con previsión de mayor afluencia, como las pasadas fiestas de Corrubedo, entre los días 9 y 14 de agosto. En ese período, critican que una decena de personas se quedaron sin acceso a los vehículos por falta de plazas.
Este periódico trató de ponerse en contacto, sin éxito, con la compañía que gestiona los itinerarios de Ribeira a través de sus canales habilitados de atención telefónica.