![Traslado de los restos mortales de Ayaso al cementerio municipal de Ribeira](https://img.lavdg.com/sc/42OciaZhqEStUUO6ZLZ_KkeWvI0=/480x/2023/05/17/00121684344842352312654/Foto/B17Y3051.jpg)
![Traslado de los restos mortales de Ayaso al cementerio municipal de Ribeira](https://img.lavdg.com/sc/ZzBnOImtyexHl4T-473RvW-vVLA=/480x/2023/05/17/00121684344842073384798/Foto/B17Y3050.jpg)
![Traslado de los restos mortales de Ayaso al cementerio municipal de Ribeira](https://img.lavdg.com/sc/4CRUiU4qV8KAT0fHlng1ti2a1Iw=/480x/2023/05/17/00121684344785413177800/Foto/B17Y3053.jpg)
![Traslado de los restos mortales de Ayaso al cementerio municipal de Ribeira](https://img.lavdg.com/sc/NUUmyCAtKodTr9rrDeDbkYsWY9k=/480x/2023/05/17/00121684344785130721948/Foto/B17Y3052.jpg)
![Traslado de los restos mortales de Ayaso al cementerio municipal de Ribeira](https://img.lavdg.com/sc/UMyGn3xuueL9341k6L0gCfzKeHs=/480x/2023/05/17/00121684344784549522923/Foto/B17Y3049.jpg)
![Traslado de los restos mortales de Ayaso al cementerio municipal de Ribeira](https://img.lavdg.com/sc/QYFNr3XoXCgG-ELEP5GcTjnFIeM=/480x/2023/05/17/00121684344783984743650/Foto/B17Y3048.jpg)
![Traslado de los restos mortales de Ayaso al cementerio municipal de Ribeira](https://img.lavdg.com/sc/danYUvnpjPzMGVTlFsZ3KP7l8Pg=/480x/2023/05/17/00121684344783394122294/Foto/B17Y3047.jpg)
![Familiares y amistades del pintor agradecieron la visita de Manuel Ruiz](https://img.lavdg.com/sc/VKkWf4FoP7xUlZdppowhZNbJto0=/480x/2023/05/17/00121684344783092844683/Foto/B17Y3046.jpg)
![Eva Veiga ejerció como maestra de ceremonias en el emotivo acto](https://img.lavdg.com/sc/KdbpUIY3oe36oHbatvaqelVeajE=/480x/2023/05/17/00121684344781900977632/Foto/B17Y3035.jpg)
![Esperanza Mara actuó ante un antento público](https://img.lavdg.com/sc/4FgV1k5lDe28hrAavWs6JGXtQX0=/480x/2023/05/17/00121684344781619246468/Foto/B17Y3034.jpg)
![El dúo Barahúnda interpretó un poema de Federico García Lorca](https://img.lavdg.com/sc/uXwi9FP26VVVBv8X1wrnM9XJZI4=/480x/2023/05/17/00121684344723199683762/Foto/B17Y3044.jpg)
![Manuel Ruiz quiso dedicar unas palabras al reconocido artista](https://img.lavdg.com/sc/KArP_M1VJ1OuQut6Bxh2zz9zwic=/480x/2023/05/17/00121684344722678280638/Foto/B17Y3043.jpg)
![Eva Veiga ejerció como maestra de ceremonias en el emotivo acto](https://img.lavdg.com/sc/AMXSGAVQiiHzLe-_4MYn97GJFoo=/480x/2023/05/17/00121684344722410191140/Foto/B17Y3033.jpg)
![Esperanza Mara actuó ante un antento público](https://img.lavdg.com/sc/Y-4Yj1EMpsrXo4bl1KB2yzBVJLI=/480x/2023/05/17/00121684344722118456490/Foto/B17Y3032.jpg)
![El Tanatorio do Barbanza estuvo repleto de gente que se acercó a dar su pésame](https://img.lavdg.com/sc/FoOFz5cYdfQfOkoDpUO7i-N8mfI=/480x/2023/05/17/00121684344721771706250/Foto/B17Y3045.jpg)
![Intervención de Marta Touza](https://img.lavdg.com/sc/eSBQFMBPzBgSdDkUO_cVkaccGEU=/480x/2023/05/17/00121684344663009967821/Foto/B17Y3041.jpg)
![Sentido abrazo de Alfonso Costa a Lucía Rivas, esposa del pintor](https://img.lavdg.com/sc/tq0MFENkw_dZtpTJBcNh-iyP-qY=/480x/2023/05/17/00121684344662742847964/Foto/B17Y3040.jpg)
![Alfonso Costa le dedicó unas palabras a su compañero artístico](https://img.lavdg.com/sc/mp3QSEW2SjGBr7biDLYpFftHNJ0=/480x/2023/05/17/00121684344662439852705/Foto/B17Y3039.jpg)
![Alfonso Costa le dedicó unas palabras a su compañero artístico](https://img.lavdg.com/sc/3KjUEfnIfZR_wadkJ2DdOmCkHbg=/480x/2023/05/17/00121684344662164732551/Foto/B17Y3038.jpg)
![Quico Cadaval teatralizó un poema de Rosalía de Castro](https://img.lavdg.com/sc/oXH-QBTlqKr4YEUIJmiaRXfSInY=/480x/2023/05/17/00121684344661887964803/Foto/B17Y3042.jpg)
![El Tanatorio do Barbanza estuvo repleto de gente que se acercó a dar su pésame](https://img.lavdg.com/sc/MA62MUQo33EXUDkLNnM6OoD7es0=/480x/2023/05/17/00121684344602020887759/Foto/B17Y3037.jpg)
![Intervención de la Asociación Galega de Artes Plásticas](https://img.lavdg.com/sc/vPpWP9GPnzL2fTdGOJoFjA8ztjs=/480x/2023/05/17/00121684344601689673936/Foto/B17Y3036.jpg)
El artista fue homenajeado por familiares y amigos en un emotivo acto
17 may 2023 . Actualizado a las 19:57 h.El reconocido pintor ribeirense Manuel Ayaso recibió la despedida de su gente en un tanatorio en el que no entraba un mísero alfiler. Tras haber sido velado en el tanatorio de Barbanza, situado en Xarás, el artista recibía el último adiós en un sentido homenaje previo a la partida de sus restos mortales rumbo al cementerio municipal de Ribeira, donde tuvo lugar el entierro.
De la organización de este acto se encargaron la familia de Ayaso y la Asociación de Artistas Plásticos Galegos, contando con la participación de numerosos artistas y con la poeta y periodista Eva Veiga como maestra de ceremonias, quien se mostró profundamente agradecida de poder colaborar en un reconocimiento a la trayectoria del pintor.
El homenaje arrancó con la actuación de la soprano Esperanza Mara, que con su voz consiguió emocionar a los asistentes, interpretando piezas dedicadas tanto al pintor como a su mujer, Lucía Rivas.
También actuó el dúo rianxeiro Barahúnda, que quiso hacer su particular guiño a Ayaso con una versión de la adaptación musical de Manuel Xestal del Pequeño vals vienés de Federico García Lorca.
Quico Cadaval, quien también formó parte de la organización de este homenaje, ofreció a los asistentes una actuación en la que teatralizó el poema Moucho, de Rosalía de Castro, ante un atento público, pendiente de cada uno de sus movimientos.
Participación institucional
En el acto, en el que hablaron compañeros de trayectoria como Alfonso Costa y la pontevedresa Carmen Touza, intervino asimismo el alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz, quien señaló como«triste casualidade» que el homenaje por la muerte de Ayaso coincidiera con una cita tan importante para la cultura como es el Día das Letras Galegas.
El edil ribeirense quiso destacar la «débeda impagable» que tiene el Concello con Ayaso, señalando que «a gran obra de Manolo debe ser esa fundación que levará por sempre a súa pegada na biblioteca, e dese xeito será inmortal e recoñecido polas xeracións futuras».
Ruiz terminó su intervención con unas palabras de cariño a su esposa y a su hija, Mónica Ayaso, quien agradeció la presencia de todos los que se acercaron a despedir al hijo predilecto de Ribeira: «Con todo nuestro cariño, mi madre y yo os damos las gracias por estar aquí. Si nos viese mi padre, le daría rabia no poder estar con nosotros de celebración, habiendo tanta gente. Papá siempre estará en nuestros corazones, y allí se quedará».
La hija del pintor puso el punto y final al acto, en el que se cantó el himno gallego como broche de oro, con una anécdota del maestro, antes de que se procediera al traslado de sus restos mortales: «Mi padre decía, cada vez que comíamos, que ‘quen lle dera a moitos’, no importaba lo que fuese. Yo bromeaba con que, cuando falleciese, esa sería la frase que pondríamos en la lápida».
El funeral de Manuel Ayaso será el jueves a las 19.30 horas en la iglesia parroquial de Santa Uxía.