
Coincidiendo con el día de San Valentín, alumnos del colegio ribeirense presentaron el proyecto «O importante é querernos», en el que prestan su imagen para reinterpretar obras relacionadas con el amor
13 feb 2025 . Actualizado a las 08:16 h.Cupido anda suelto por Ribeira. Pero no solo él, sino que a este ángel del amor equipado con flechas y arco se han unido otros destacados personajes que a lo largo de la historia sirvieron para representar el amor y la amistad. Bajo el título O importante é querernos, los alumnos del primer curso de la ESO del colegio Galaxia han participado en un original proyecto para festejar el día de San Valentín que se celebra mañana.

Los jóvenes se han vestido o han prestado su rostro para reinterpretar «diferentes obras de arte que levan implícita a temática do amor. Desde a Venus de Milo, ao Nacemento de Venus de Botticelli, ou outros cadros relevantes de Tiziano e Velázquez; abordando o tema do amor dende a súas variantes», apuntó el proyecto de Educación Plástica Fernando Yáñez.

Cada imagen se acompaña de la obra que se tomó de referencia, así como de una pequeña explicación y algunas curiosidades, como que la Afrodita de Cnido es el símbolo de una relación imposible y platónica, que la Venus de Urbino representa la deslealtad, o que El beso de Klimt hace referencia al amor y a la diversidad.
A la hora de hablar de Cupido no hace falta dar más explicaciones, porque refleja «un tolo namoramento dun flechazo repentino».