La patronal ribeirense acusa al Concello de falta de interés en la ejecución del polígono industrial

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

MARCOS CREO

Critica que sigan sin comprarse las fincas para el acceso viario y sin redactar el pliego de condiciones solicitado hace dos años

01 may 2025 . Actualizado a las 09:36 h.

La patronal de Ribeira mantiene su pulso con el ejecutivo para materializar la ampliación del polígono industrial, sin que hasta ahora se hayan logrado los avances que esperaba. En una reunión realizada el martes, la asociación presidida por Francisco Martínez acusó al Concello de mantener «unha actitude de deixamento constante. De dicir que si e do seu total interese e logo non facer nada». Como ejemplo de esto último, la entidad mencionó que hace dos años cursaron una solicitud para que se redactase el pliego de condiciones para la obtención de parcelas «e aínda non temos contestación».

El encuentro fue convocado por la patronal con el objetivo de que asistiera el alcalde, Luís Pérez Barral, para explicar aspectos relativos a la tramitación del parque empresarial. Entre otras cuestiones, la asociación está especialmente preocupada por el hecho de que todavía no se han adquirido un par de parcelas de propietarios de A Pobra que son imprescindibles para realizar el vial de acceso junto a la rotonda.

Francisco Martínez señaló que sin tener esos terrenos registrados «non se pode licitar a obra de urbanización para logo adxudicar as parcelas». Manifestó que la entidad entregó en enero una de las escrituras y, a finales de febrero, la otra. También aportó el acuerdo de conformidad de los dueños con un precio cerrado que ronda los once mil euros en conjunto por lo que, puntualiza el presidente, solo queda materializar la compra notarialmente.

Ausencia del regidor

Sin embargo, la reunión no cumplió los objetivos propuestos por la patronal y abrió una nueva fisura entre ejecutivo y asociación empresarial. Esta última cuestionó que el Concello cambiara, para el mismo día y en una franja horaria muy pareja, el pleno ordinario que tuvo que suspenderse el lunes a causa del apagón.

Desde la asociación indicaron que el cambio les fue comunicado oficialmente el mismo martes a las 12.30 y que «tal decisión deixounos sen marxe de manobra». El colectivo apuntó que su deseo era que los asistentes conocieran de primera mano por el alcalde cómo están las negociaciones para la compra de las parcelas de A Pobra: «Furtánnos así toda clase de explicacións que en verdade cremos que son necesarias».

La patronal asegura que se ve imposibilitada para realizar otras acciones «por non contar cun empuxe máis decidido do Concello cara esta obra de vital importancia para a nosa cidade». Subrayan que el polígono traerá empresas, puestos de trabajo y dinamismo para el comercio y la hostelería.

Durante el encuentro la entidad también se refirió a que la Consellería de Industria manifestó su intención de contribuir con ayuda financiera: «Pediu que se lle remitise documentación para estudar en que forma poderían materializarse as axudas».

Otro aspecto tratado en la reunión en la sede de la patronal fue «a demora do alcalde en facer público o estudo sobre outro trazado alternativo á variante, que non dá saído á luz pese ao moito tempo transcorrido».