Cien años de oro para la cofradía de Carreira y Aguiño

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

El patrón mayor, José Antonio Santamaría, recogió el cuadro con la medalla que acredita el siglo de vida de la entidad

27 may 2025 . Actualizado a las 12:22 h.

Con la banda sonora de la actuación en directo de la Coral Polifónica Municipal de Ribeira y la institucionalidad de la lectura del acuerdo plenario se desarrolló en el auditorio de Ribeira el solemne acto de entrega de la medalla de oro a la cofradía de Carreira y Aguiño por cien años de trayectoria que, como manifestó el alcalde, Luís Pérez Barral en su intervención, «é unha historia de traballo, progreso e exemplaridade. En boa medida, é a historia de Ribeira».

Fue el edil Fernando Abraldes el primero en intervenir. Lo hizo desde la relevancia de ser el concejal de Mar en el ejecutivo y el orgullo de formar parte como socio del pósito reconocido. Hizo un repaso preciso y breve de la historia, recordando que el período de los 60 y 70 fue el de mayor esplendor, con medio centenar de embarcaciones de cerco y palangre que convirtieron al puerto «no máis importante de España». Señaló que el pósito se fundó en Carreira, para trasladarse después a Aguiño.

Palabras de reconocimiento

También tuvo palabras de reconocimiento para el exalcalde José Luis Torres Colomer, el párroco Francisco Lorenzo Mariño, y para el ex patrón mayor José Abraldes, gracias a los que se consiguieron mejoras como la nave de rederas, la lonja nueva y el campo de A Tasca.

Fue el actual dirigente del pósito, José Antonio Santamaría, quien recogió el pergamino y un cuadro con la medalla. El patrón mayor agradeció la distinción al pósito y tomó como ejemplo los logros del pasado para señalar que «pensando o que fixeron antes danos forzas para o futuro».

Entre los representantes políticos asistentes al acto se encontraba la portavoz del PP, María Sampedro, cuyo partido presentó la iniciativa de concesión de la medalla que el pleno aprobó por unanimidad. También estaba prevista la asistencia de la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Marta Villaverde.

La intervención del mandatario fue la última, destacando en su discurso que el trabajo desarrollado durante cien años ha permitido «transformar a nosa costa, construír parroquia, loitas por un futuro mellor sen esquecer nunca de onde viñan».

También se hizo eco del agradecimiento colectivo «por serdes un baluarte na preservación das nosas tradicións pesqueiras». En este sentido, afirmó que la cofradía «leva décadas aplicando principios de pesca responsable».

Luís Pérez Barral señaló que «a medalla que hoxe vos entregamos é un símbolo que debedes custodiar e seguir representando con altos valores». De manera especial, el alcalde hizo una mención a las mujeres del mar: «Foron e son piares fundamentais deste sector».

El colofón lo puso la Coral Polifónica Municipal interpretando el himno gallego.