Un nuevo tropiezo hace peligrar la instalación de las atracciones en las fiestas de Ribeira

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

CARMELA QUEIJEIRO

Los feriantes no aceptan las limitaciones del espacio fijadas y Vicente Mariño encarga otro plan de seguridad más flexible

28 jul 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

Lo normal es que, finalizado el mercadillo del sábado, los camiones con las atracciones entren en el relleno portuario de Ribeira para empezar a montar, con el fin de que todo esté listo para el inicio de las fiestas, el miércoles. Pero la explanada permanece extrañamente vacía. El motivo es un nuevo contratiempo que vuelve a poner en peligro uno de los principales atractivos de las celebraciones. Y el tiempo se agota.

Después de que el ejecutivo local anunciara el martes tener el visto bueno de Portos de Galicia para la instalación de las atracciones, ahora son los feriantes los que se niegan a montar. Dicen que es inviable hacerlo con el plan de seguridad que ha sido aprobado, en el que figuran una franja de separación del mar de tres metros y medio, así como una zona que deberá estar despejada y que coincide con el espacio que solían ocupar las estructuras más grandes.

Según este colectivo, la propuesta que planteó el Concello pasa por cambiar de lugar estas instalaciones, trasladándolas a las proximidades de la antigua lonja, una opción que no consideran factible. «Desa forma, as atraccións estarían en dúas zonas separadas por uns cen metros e non queremos», señalan.

Los feriantes trasladaron al ejecutivo local su oposición a estos cambios y el teniente de alcalde Vicente Mariño se brindó a tratar de buscar una solución in extremis. Aprovechando la visita que hizo a la Festa do Percebe la conselleira do Mar, Marta Villaverde, el líder del PBBI le planteó la posibilidad de introducir cambios en el plan de seguridad y le pidió su mediación para obtener, este mismo lunes, el visto bueno de Portos de Galicia.

En el punto inicial

Vicente Mariño encargó a la misma empresa que elaboró el documento técnico anterior un nuevo estudio, reduciendo al mínimo el paso que se había reservado para que los profesionales del mar accedieran a los pantalanes y ocupando con atracciones la explanada más próxima a las chabolas, que figura como zona amarilla en el mapa de distribución de usos portuarios diseñado por Portos de Galicia.

De lo que se trataría, según explicó el propio Vicente Mariño, es de que las atracciones pudieran instalarse en el mismo lugar que venían ocupando los años pasados. Asegura que lograr la autorización de Portos para este planteamiento es la única forma de garantizar unas fiestas como las de siempre, puesto que los feriantes insisten en que si hay uno que no pueda montar no lo hará nadie.

El problema es que apenas queda tiempo. Desde el colectivo de feriantes aseguran que de no conseguirse el permiso este lunes por la mañana, será inviable montar a tiempo las estructuras más grandes.

Conocedora de la situación la portavoz del PP local, María Sampedro, ha calificado de tomadura de pelo lo ocurrido: «Mentiron na rolda de prensa do martes, porque xa sabían que as atraccións non se ían poder montar coma sempre e dixeron que o problema estaba resolto».